Archivo por meses: septiembre 2014

Directora de Servicios de Salud y Sanidad nombrada Administradora de Enfermeras Escolares del Año

Hace unos meses, durante su función anual “Saludo a las Enfermeras”, el periódico Houston Chronicle reconoció a la Directora de Servicios de Salud y Sanidad de HISD, Gwen Johnson, por la notable labor que realiza en nuestra comunidad. Ahora, Johnson recibe reconocimiento a nivel estatal al ser nombrada Administradora de Enfermeras Escolares del Año 2014 por la Organización de Enfermeras Escolares de Texas (TSNO).

Johnson fue nominada para este galardón por la enfermera de la Escuela Preparatoria Bellaire, Chanthini Thomas, quien sirve además como presidenta de la Región IV de TSNO.

Gwendolyn Johnson

Gwendolyn Johnson

“He tenido la oportunidad de colaborar con Gwen como compañeras de trabajo en la escuela, pero también en su capacidad de administradora”, explicó Thomas. “Puedo dar testimonio de su profesionalismo, su presencia de ánimo en situaciones diversas, y su habilidad de comunicación en el correr de los años”.

“Gwen es el epítome de lo que toda administradora de enfermeras escolares debe ser”, añadió Diana Ríos-Rodríguez, enfermera escolar de la Escuela Intermedia Cedar Creek de Bastrop ISD, quien cumple la función de coordinadora de nominaciones de TSNO. “He tenido la oportunidad de ver a Gwen en acción y cada vez aprendí algo nuevo. Me inspira a ser una mejor enfermera escolar y administradora”.

“Gwen siempre ha sido el modelo a seguir en la administración de enfermeras”, dijo April Weisedel, una enfermera especialista de Pasadena ISD. “Ella personifica la integridad, la responsabilidad y la ambición. El singular enfoque de Gwen a la integración de servicios sanitarios en el ámbito académico es un modelo para todos los administradores”.

La Primaria N.Q. Henderson renueva su biblioteca

La Escuela Primaria Nathaniel Q. Henderson cuenta con una biblioteca, recientemente renovada, gracias a la Iglesia Lakewood.

[su_vimeo url=”https://vimeo.com/105069510″ responsive=”no”]

La iglesia también donó libros con un valor de más de $1 000 dólares y 10 iPads.

“Anticipamos que esto ayudará mucho para mejorar las diferencias en la habilidades de lectura de nuestros estudiantes”, dijo la directora Rosa Cabrera.

Además, Lakewood donó equipo para la sala multi sensorial del Champions Club, que se diseñó específicamente para estudiantes con necesidades especiales.

“El año pasado más de 500 voluntarios trabajaron para esta escuela y para esta comunidad”, dijo Craig Johnson, director de ministerios de Lakewood. “Para ellos es una manera de dar y luego de ver la diferencia que han hecho en la vida de los estudiantes”.

Septiembre es el Mes Nacional de la Concienciación de la Asistencia

Septiembre es el Mes Nacional de la Concienciación de la Asistencia, y Houston ISD quiere que usted sepa lo importante que es que los estudiantes asistan a la escuela todos los días.

Se considera absentismo crónico que un estudiante pierda dos o más días de clase por mes. Las consecuencias posibles de perder más del 10 por ciento (17 días) de un ciclo escolar son no recibir calificación o tener que atrasarse un año.

Visite nuestro sitio de internet de asistencia para informarse sobre la política de asistencia de HISD, las leyes estatales de absentismo escolar y asistencia, los mitos sobre la asistencia escolar, y más.

Los estudiantes prueban lo que se servirá en las cafeterías para este otoño

[photoshelter-gallery g_id=”G0000ppOWG0wUoi8″ g_name=”20140829-Nutrition” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Los estudiantes de la Escuela Secundaria Stevenson probaron el viernes pasado varios de los alimentos que el Departamento de Servicios de Nutrición de HISD agregará al menú, en las próximas semanas.

Muchos estudiantes participaron en el evento de degustación y luego presentaron sus comentarios. El menú incluía muffins de manzana y de camote, así como chilli vegetariano.

Sigue leyendo

El Equipo de Álgebra I de la Preparatoria Austin produce su propia versión de la Academia Khan

María Ríos, encargada de los contenidos para el Departamento de Matemáticas de la Preparatoria Austin, ya sabía que hay una multitud de recursos disponibles en línea, como los de la Academia Khan, para ayudar a los estudiantes a dominar varios conceptos matemáticos. Pero ella sentía que algo faltaba, así que, junto con su equipo de Álgebra produjo una videoteca en línea de videos instructivos ​​para el Internet.

“Lo que nos interesaba era reforzar el vínculo con nuestros estudiantes”, dijo María Ríos. “Y también personalizar la instrucción porque al ser nosotros mismos, sus maestros reales, estaríamos enseñando con el mismo estilo, pero estaríamos disponibles en cualquier momento para los alumnos”.

La videoteca se creó para dos propósitos: para que las lecciones tuvieran un extra y los alumnos lo pudieran ver desde sus casas y para maximizar los beneficios de la iniciativa PowerUp. Sin embargo, hubo otro beneficio: estos videos permiten que el modelo tradicional de enseñanza de un vuelco.

“Eso significa que los estudiantes se familiarizan con los conceptos primero en su casa, mientras hacen la tarea por la noche”, explicó la maestra Dominique Brown. “Entonces, al otro día durante el horario escolar, los maestros les aclaran dudas y los estudiantes practican esos conceptos. Esto les a los alumnos más oportunidades de practicar y nos permite diagnosticar problemas, para intervenir inmediatamente”.

El director Jorge Arredondo dijo que está “impresionado” con la nueva adición que se le hizo a la caja de herramientas de instrucción en su escuela. “Estos videos son lo último en cuanto a técnicas pedagógicas de clases personalizadas y computarizadas”. Dijo.

Hay más de 40 lecciones disponibles sobre temas como evaluación de expresiones, proporciones, combinación de términos semejantes y la resolución de desigualdades por medio de uno o de dos pasos. “Ya se está produciendo otros títulos y el acceso a los videos es gratuito; no se requiere contraseña, así que cualquiera que esté interesado puede verlos.

“La Preparatoria Austin es una de las escuelas pioneras PowerUp” agregó el director Arredondo. “Estamos trabajando duro para sacar el máximo provecho de los estudiantes ahora que tienen una computadora portátil. Estoy muy orgulloso del equipo de Álgebra I, que pasó la mayor parte de su verano trabajando en estos videos, a expensas de sus vacaciones y tiempo con su familia”.

Para obtener más información sobre la Iniciativa PowerUp, por favor visite el sitio de Internet de HISD. También puede leer una historia similar aquí.