Estudiantes de secundaria de HISD se aventuran al extranjero con el Programa de Viaje DYAD de NES

Aunque la mayoría de los estudiantes se acercan al final de año con entusiasmo, algunos estudiantes de secundaria de HISD tenían una razón muy diferente y especial para esperar el final de mayo. El Programa de Viaje DYAD de HISD brindó a los estudiantes de las escuelas NES la oportunidad de su vida volando por todo el mundo para disfrutar de 5 días en Tokio, Japón. De acuerdo con el modelo DYAD implementado en las escuelas NES, Viaje DYAD tiene como objetivo exponer a los estudiantes a tantas experiencias distintas como sea posible.

Viaje DYAD promueve viajes anuales para estudiantes de séptimo y octavo grado. Los de séptimo viajan dentro del país (este año a Washington, D.C.) y los de octavo lo hacen fuera de los Estados Unidos. Este año, más de 250 estudiantes participan en estos representativos viajes, de acuerdo con su elegibilidad basada en registros disciplinarios y de asistencia. El viaje no tiene costo para los padres y estudiantes. HISD y varios socios comunitarios dedicados pagan todo, desde las tarifas de solicitud de pasaporte hasta un equipaje nuevo.

“Quiero que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de ver lo grande que es el mundo y cómo la humanidad sigue siendo la misma, sin importar donde vayas”, dijo Ena Meyers, oficial en jefe adjunta de Iniciativas Estratégicas de HISD y uno de los artífices de Viaje DYAD. “Qué sorprendente es saber que la gente al otro lado del océano son personas con valores y deseos muy parecidos a los nuestros, pero al mismo tiempo tan diferentes, y cómo podemos aprender unos de otros”.

Para preparar a los estudiantes para su viaje a japón, el Distrito organizó varias oportunidades de aprendizaje práctico y pidió al Departamento de Servicios de Nutrición de HISD y a la Japan-America Society of Houston (JASH) que ayudarán a familiarizar a los jóvenes viajeros con las costumbres, alimentos y etiqueta japonesas. En las semanas previas al viaje, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de primera mano sobre las prácticas gastronómicas japonesas, como el uso de palillos, el servicio de té tradicional y la elaboración de su propio sushi.

Los eventos de exposición culminaron con una excursión a 99 Ranch Authentic Asian Market donde los estudiantes completaron unas divertidas actividades de recolección de ingredientes para un plato tradicional japonés, seguido de un almuerzo en el restaurante japonés de Houston Yokushi Robata. El menú consistía en ensalada de algas para empezar, seguido de takoyaki (pulpo frito), ramen y okonomiyaki, un sabroso panqueque hecho con repollo y una variedad de proteínas. Los estudiantes fueron recibidos en el restaurante por representantes de JASH, que estuvieron presentes para brindarles orientación y explicaciones mientras comían.

“La Japan-America Society tuvo la suerte de tener la oportunidad de colaborar con HISD en la preparación de los estudiantes para su viaje a Japón”, dijo Patsy Yoon Brown, director ejecutivo de JASH. “Sentimos que nuestro trabajo y nuestro impacto se expande cuando trabajamos con socios comunitarios, y que este programa es particularmente importante porque, según nuestra experiencia, promover el entendimiento entre culturas amplía horizontes. Creemos que viajar hace lo mismo, y cuando experimentas una cultura de primera mano, te abre los ojos a potenciales que tal vez no puedas ver si solo estás estudiando sobre una cultura en el aula”.

El superintendente Mike Miles también se reunió con los estudiantes trotamundos en el Yokushi Robata. Este viaje tiene especial relevancia para miles, no solo porque es el viaje representativo del Programa de Viaje DYAD, sino porque Miles es de ascendencia japonesa. El superintendente compartió con los estudiantes alguna de sus experiencias al crecer siendo mitad japonés en los Estados Unidos. Conversó con ellos sobre lo que habían aprendido de la cultura japonesa hasta ahora, e incluso preguntó a algunos estudiantes sobre el idioma japonés mientras comían.  

“Esto es parte del programa NES, pero más allá de eso, esto es para que los estudiantes aprendan a tener una perspectiva más amplia, no solo culturalmente sino también sobre cómo funcionan las cosas en el mundo”, dijo Miles.

Viaje DYAD envió a Japón a 172 estudiantes de octavo grado de las secundarias Fleming, Forest Brook, Henry, Key, McReynolds y Sugar Grove, en seis grupos separados. El último grupo regresó a los Estados Unidos el 3 de junio.

Si desea más información sobre el Programa de Viaje DYAD, visite su página web aquí.