Nuevas escuelas integran elementos naturales en los salones, áreas comunes

A la hora del almuerzo en la Escuela Preparatoria Milby, muchos estudiantes se dirigen al campo deportivo para salir del edificio aunque sea unos minutos.

“Los alumnos inundan el campo durante el almuerzo”, dijo Roy de la Garza, el director de la escuela. “Hay una tendencia a querer estar al aire libre. Por eso sé que contar con espacios exteriores mejorados será muy positivo para nuestros alumnos”.

Las nuevas escuelas que HISD está edificando incluirán patios y espacios verdes  que servirán de áreas de aprendizaje y de punto de encuentro para brindar a los estudiantes un lugar cómodo donde estudiar, poner en escena actuaciones o sencillamente relajarse un poco entre una clase y otra.

Para ver las fotografías: http://houstonisdphotos.photoshelter.com/gallery-image/20140203-CVHS/G0000tKflGJYDZGk/I0000BisxsMToN9g

Estos espacios, donde habrá acceso a Wi-Fi, serán similares a los patios de las universidades y ambientes de enseñanza del siglo XXI que fomentan el aprendizaje y la colaboración de los estudiantes no solo dentro de los salones de clases sino también fuera del edificio.

Milby es una de 40 escuelas que serán reconstruidas en el marco del programa de bonos de 2012 de HISD. Cada escuela tiene un Equipo Asesor del Proyecto (PAT) compuesto por estudiantes, personal y padres de familia que colaboran con los arquitectos y los planificadores de instalaciones de HISD para crear el diseño de las nuevas escuelas.

Los bosquejos del diseño de la Preparatoria Milby muestran un patio parcialmente cubierto con lugar para mesas, asientos y una pequeña área para representaciones al aire libre que las organizaciones estudiantiles podrán usar para reuniones, ensayos y funciones especiales. Actualmente, la escuela cuenta con dos patios pequeños pero están aislados y separados por el edificio.

“Queremos consolidar el patio en un único espacio grande”, dijo De la Garza. “Con eso también se logrará un espacio más seguro porque nuestro personal podrá situarse en un lugar del patio y ver desde allí todas las esquinas y a todos los estudiantes”.

El PAT de Milby ha comentado que sus ideas para el patio incluyen un molino, pequeñas cisternas para la recolección de agua de lluvia, y un jardín de hierbas para los estudiantes del programa de artes culinarias.

“Hemos hablado mucho sobre el deseo de contar con un ambiente para el aprendizaje al aire libre que sea abierto y conectado para que podamos explayarnos”, dijo Jacqueline Laurenzana, alumna de Milby e integrante del PAT.

Poder asistir a clases y hacer experimentos al aire libre estimula el aprendizaje y fomenta la participación de los estudiantes, especialmente en las clases de ciencias y en sesiones de aprendizaje combinado, dijo Dan Bankhead, director general de Diseño de instalaciones de HISD. Los espacios verdes adyacentes a las áreas de aprendizaje interiores aportan luz natural a los ambientes del edificio y contribuirán a los esfuerzos del distrito para lograr un mejor nivel de sostenibilidad, añadió.

“Es productivo salir del salón de clases”, dijo Bankhead. “Cuando hay un área dispuesta para la enseñanza al aire libre donde los estudiantes pueden estudiar y colaborar en grupos, se logra un ambiente de aprendizaje único y agradable”.

También se han planificado amplios patios abiertos para las escuelas preparatorias Lee y Booker T. Washington. En Lee, cuatro vecindarios académicos darán a un patio abierto y habrá otro patio donde las clases de preparación profesional y tecnológica tendrán la oportunidad de colaborar en grupos en proyectos al aire libre.

Los patios de la Escuela Washington estarán ubicados inmediatamente fuera de los salones de clases, la cafetería y los laboratorios de ciencias e ingeniería. Los estudiantes del programa de ingeniería, que incluye un plan de estudios especializado de construcción y cohetería, usarán los patios para trabajar con tierra y estudiar meteorología y astronomía.

“Nuestros patios se enfocan en el descubrimiento, la ciencia y la ingeniería”, dijo el arquitecto Ed Schmidt de la firma a cargo de diseñar la escuela, Fanning Howey House Partners. “Uno de los principios de nuestro proceso de diseño ha sido que la educación comienza en el momento en que los alumnos ponen un pie en la escuela. Por eso hemos enfocado el trabajo en función del exterior y los patios para el aprendizaje conectados con el diseño del edificio”.

En la recientemente diseñada Escuela Preparatoria Carnegie Vanguard, los estudiantes ya están aprovechando de sus espacios de aprendizaje al aire libre. La escuela, reconstruida con fondos del programa de bonos de 2007, tiene patios donde a menudo los estudiantes se reúnen para almorzar. El área exterior tiene además un espacio para actuaciones con asientos y una azotea verde que se usa como laboratorio y clase de ciencia.

Algunos días por la mañana, antes de que inicie el día de clases, la azotea verde se convierte en un estudio de yoga al aire libre con esterillas donde se ofrece una clase gratuita de 40 minutos a los estudiantes y el personal de la escuela.

“Verdaderamente me agrada que tengamos acceso a espacios frescos”, dijo Emily Times, alumna de Carnegie y miembro de una organización estudiantil pro medioambiente llamada The Green Club. El grupo se reúne en el patio donde los integrantes de la organización han sembrado un jardín de plantas nativas de Texas. Los estudiantes también usan el patio para las actividades de reciclaje de la escuela.

“Los estudiantes se sienten atraídos a los espacios al aire libre y aprenden mejor cuando el ambiente que los rodea facilita ese aprendizaje”, dijo Melissa Matsu, una de las coordinadoras de instrucción de Carnegie. “Se sienten muy orgullosos del aspecto y el funcionamiento de su escuela por la manera como se han integrado en ella los espacios de aprendizaje al aire libre”.