Archivo por meses: septiembre 2014

Celebremos el Mes de la Herencia Hispana

El Mes de la Herencia Hispana, que se celebra entre el 15 de septiembre hasta el octubre 15, es una época para reconocer las contribuciones que han hecho las personas de ascendencia hispana y latinoamericana y para celebrar su herencia y cultura.

El Mes de la Herencia Hispana comienza el 15 de septiembre por una razón: es el aniversario de la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua; también abarca los días de la independencia de México (16 de septiembre) y de Chile (18 de septiembre), así como el Día de la Raza (12 de septiembre).

El Mes de la Herencia Hispana comenzó como la semana de la hispanidad en 1968, pero el presidente Ronald Reagan amplió el lapso a un mes, en 1988.

ESCUELAS: Nos encantaría compartir las fotos de cómo están celebrando el Mes de la Herencia Hispana. Por favor, envíenlas por correo electrónico a hisdphotos@yahoo.com y asegúrense de incluir el nombre de su escuela pues le haremos una presentación de diapositivas a esta publicación una vez que recibamos unas cuantas de sus fotografías.

 

La Fundación Oliver subvenciona a la Primaria Condit para fomentar un estilo de vida saludable

Los estudiantes recibirán podómetros y aprenderán sobre una fruta nueva cada mes.

Los estudiantes de la Primaria Condit van a tener un estilo de vida más saludable y una mejor nutrición este año gracias a una subvención de $3 000 dólares que les otorgó la Fundación Oliver este 10 de septiembre, con la que aprenderán la manera de integrar a su vida cotidiana hábitos saludables de alimentación y actividad física.

Sigue leyendo

Mesa Directiva aprueba cambio de nombre de escuela en homenaje a congresista difunto

La Mesa Directiva de HISD aprobó por voto unánime el cambio de nombre de la Academia Preuniversitaria Masculina. El nuevo nombre de la escuela será Academia Preuniversitaria Masculina Mickey Leland. Según lo expresado por la representante Rhonda Skillern-Jones, esta es una oportunidad de rendir homenaje al legado del inspirador congresista. “Mickey Leland vivió una vida de inconmensurable servicio”, dijo Skillern-Jones. “Es apropiado que le otorguemos este honor para conmemorar su vida y sus contribuciones. Él no fue solamente un funcionario electo sino el epítome de un servidor público”.

Sigue leyendo

¡Captura la acción futbolística de este fin de semana!

¡Sera un gran fin de semana para animar a los equipos de fútbol del Distrito Escolar Independiente de Houston!

Aquí está el calendario de los partidos de este fin de semana:

Partidos del viernes:

Home Visitante Lugar Horario
Austin West Columbia Delmar, 2020 Mangum 7 p.m.
Yates Washington Barnett, 6800 Fairway 7 p.m.
Lee Sterling Butler, 13755 South Main 7 p.m.
Furr Sharpstown Cowart, 10721 Mesa 7 p.m.
Port Arthur Memorial Lamar Port Arthur Memorial, 2200 Jefferson in Port Arthur 7 p.m.
Brenham Westside Brenham, E. Tom Green at Horton in Brenham 7:30 p.m.
Huffman Wheatley Huffman, 25437 Willy Lane in Huffman 7:30 p.m.
Huntington Scarborough Huntington, 952 Gibson St. in Huntington 7:30 p.m.
Richmond Foster Reagan Traylor Stadium, 4606 Mustang Ave. in Rosenberg 7:30 p.m.
KIPP Southwest Davis KIPP Southwest, 10711 KIPP Way 7 p.m.
Northbrook Sam Houston Tully Stadium, 1050 N. Dairy Ashford 7 p.m.
Nimitz Worthing Thorne Stadium, 1865 Aldine Bender 7 p.m.

Partidos del sábado:

Home Visitante Lugar Horario
Kashmere North Forest Delmar, 2020 Mangum 6 p.m.
Chavez Angleton Barnett, 6800 Fairway 6 p.m.
Bellaire Klein Collins Butler, 13755 South Main 6 p.m.
Caney Creek Waltrip Morehead Stadium, 3200 West Davis in Conroe 6 p.m.

56 estudiantes de HISD nombrados semifinalistas para las Becas al Mérito Nacional

Cincuenta y seis alumnos de seis preparatorias del Distrito Escolar Independiente de Houston son semifinalistas de la sexagésima edición del Programa de Becas al Mérito Nacional.

Estos alumnos asisten a las Preparatorias Bellaire, Challenge Early College, DeBakey, la Escuela Preparatoria de Artes Visuales y Escénicas y Lamar y son candidatos aptos para recibir parte de los 33 millones de dólares en becas que se otorgará la próxima primavera. Hay cerca de 16 000 semifinalistas a nivel nacional y alrededor de 7 600 de ellos recibirán becas. Más de 22 000 la solicitaron por medio del examen de elegibilidad SAT preliminar o PSAT para la Beca al Mérito Nacional.

Con el fin de llegar a ser uno de los aproximadamente 15 000 finalistas, los estudiantes deberán presentar una solicitud de beca detallada en donde incluyan su expediente académico, su participación en actividades escolares o comunitarias, sus habilidades para el liderazgo, su empleo y honores o premios que hayan recibido. También tendrán que tener una recomendación por parte de un funcionario de su preparatoria, escribir un ensayo y tener una puntuación del examen SAT que confirme su desempeño en el PSAT.

Los estudiantes recibirán una notificación en el mes de febrero para saber si los han seleccionado como finalistas.

Los semifinalistas de HISD son:

Preparatoria Bellaire
Sophia Cen
Anastasia Chan
Tianxiu Chen
Sue Davis
Marina Finley
Alessandra Gest
Richard Goldman
Hannah Lu
Kenneth Zhu
Helen Lu
Akash Shukla
Megan Siemann
Alexander Smith
Kevin Wang
Kurt Warren
Afton Widdershins
Martin Williams

 

Preparatoria Carnegie Vanguard
Benjamin Brenner
Connor Burwell
Albert Chang
June Chee
Max Dietrich
Juliana Dunn
Mitchell Gorman
Brett Gu
Ariel Hayes
Henry Hoang
Kiran Keneally
David Lee
Camille Potts

 

Preparatoria Challenge Early College
Peter Marks

 

Preparatoria DeBakey
Reniba Babu
Tran Dang
Xiaoyi Dou
Christina Guo
Jeffrey Ha
Praneeth Kambhampati
Zachary Kortum
Sloan Lalinda-Barnes
Teresa Lee
Gerlin Leu
Christin Lu
Simantini Mitra-Behura
Newsha Nikzad
Rutvik Patel
Freya Preimesberger
Jessica Rollinson
Rachel Shenoi
Poornima Tamma
Rishi Wagle
Samuel Zhu

 

preparatoria de artes visuales y escÉnicas
Jakob Helpinstill
Claudia Heymach
Jeremiah Pratt
Preparatoria Lamar
William Coulter
Gavin Martin
Zachary Nathan

Jerry Rice visita a los Espartanos en su campo de la Preparatoria Scarborough

El grande de la NFL les habla a los estudiantes y a los jugadores sobre la importancia de los hábitos saludables y de tener una actitud de triunfo.

A pesar de no haber ganado ningún partido desde hace 5 años y de llevar 48 derrotas consecutivas, el equipo de fútbol los Espartanos de la Preparatoria Scarborough, se sintieron como ganadores este 9 de septiembre pues los visitó en su campo una leyenda del Salón de la Fama.

El gran Jerry Rice de la FNL, llegó a la escuela al mediodía para reunirse con el cuerpo estudiantil como parte del programa Hábitos Saludables de Lysol y se quedó hasta la tarde para pasar tiempo con los 33 jugadores que se presentaron para entrenar bajo su riguroso estilo.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000SNK30BjsCZk” g_name=”20140909-Rice” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ] Sigue leyendo

Alerta: Talleres que preparan a las enfermeras escolares para cualquier situación

Carla Carter (derecha), enfermera de la Primaria Codwell aprende la manera correcta de  efectuar una alimentación por sonda de gastrostomía en una demostración de las enfermeras de HISD,   Joan Maset (izquierda) y Linda Hill (sentada).

Carla Carter (derecha), enfermera de la Primaria Codwell aprende la manera correcta de efectuar una alimentación por sonda de gastrostomía en una demostración de las enfermeras de HISD, Joan Maset (izquierda) y Linda Hill (sentada).

Hasta esta semana, desde que comenzó a trabajar en la Escuela Primaria Codwell, la enfermera Carla Carter nunca había tenido que realizar una implantación de catéter a un estudiante. Pero cuando llegó la hora se sentía confiada y capacitada en parte gracias a los talleres de actualización de competencias que el Departamento de Servicios Sanitarios y Médicos de HISD ofrece todos los años.

“Nunca se sabe lo que puede suceder en una escuela”, explicó Carter. “Cada semestre, puede haber un niño con un afección que no se había dado en el semestre anterior. Hoy fue el ejemplo perfecto. Este es mi quinto año en HISD, y nunca había tenido que implantar un catéter, pero esta mañana, recibimos a un estudiante que requerirá de la implantación de un catéter dos veces al día”.

En los cursos de repaso, las enfermeras escolares observan demostraciones y practican una variedad de intervenciones invasivas, como inserciones de sondas de alimentación por gastrostomía, administración de inyecciones de epinefrina, y cuidado y succión de traqueotomías. Las enfermeras de HISD ejecutan más de 300 de estas intervenciones a diario en nuestras escuelas.

“La capacitación fue muy exitosa”, dijo Carter. “Es muy oportuno que se ofrezca a principios del ciclo escolar. Y lo más relevante es que las demostraciones las realizan nuestras enfermeras, que son expertas en cada procedimiento que nos explican porque es algo que hacen a diario”.

Parte de la capacitación consiste en un curso de certificación en CPR/AED, durante el cual las enfermeras practican procedimientos salvavidas que pueden ser necesarios en situaciones de emergencias cardiacas o respiratorias.

“Afortunadamente, el CPR no se usó mucho durante el ciclo escolar anterior”, añadió Kaiya Liddell, trabajadora del Departamento de Servicios Sanitarios y Médicos. “Solamente fue necesario administrar CPR a un empleado y a un visitante (ningún estudiante)”.

Durante el ciclo escolar 2013–2014, las enfermeras de HISD vigilaron a 16,954 estudiantes con afecciones crónicas, realizaron intervenciones y tratamientos médicos a 4,761 estudiantes y asistieron a 343 estudiantes embarazadas o con bebés en la obtención de cuidados médicos.

Caminata Grads Within Reach reintegra a 59 estudiantes a la escuela

Cincuenta y nueve estudiantes que habían abandonado los estudios se han reintegrado a la escuela esta semana gracias a los voluntarios de la 11ra caminata anual Grads Within Reach de HISD.

[photoshelter-gallery g_id=”G000070QEgeagJcI” g_name=”20140906-Walk” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Más de 200 voluntarios recorrieron la ciudad para animar a estudiantes que no habían vuelto a la escuela este año a que continuaran su educación. Los voluntarios tocaron a 1.400 puertas y conversaron con alrededor de 500 personas. Sigue leyendo

Primaria Helms celebra 84to cumpleaños de guardia de cruce peatonal

[photoshelter-gallery g_id=”G000039Banq9wnfQ” g_name=”20140908-Wilson” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

El lunes pasado, la Escuela Primaria Helms agasajó con una fiesta de cumpleaños a una de sus más dedicadas empleadas, Joy Wilson, de 84 años de edad, quien recibió docenas de tarjetas y ramos de flores.

Joy Wilson sirve a la escuela desde hace 40 años, y no tiene pensado dejar de hacerlo.

“Mientras haya niños, yo estaré aquí para ayudarlos a cruzar la calle”, le dijo Wilson a KPRC Local 2.

Video de presentación de las ideas para el diseño de la nueva Secundaria Dowling

[su_vimeo url=”https://vimeo.com/105600787″ responsive=”no”]

Un nuevo video de HISD, recientemente presentado a las partes interesadas de la comunidad, provee información actualizada sobre el proceso de diseño de la Escuela Secundaria Dowling.

“La Escuela Secundaria Dowling trata a los padres como socios. Reconocemos el valor de nuestra comunidad y de su aporte al proceso” dijo Tynette Guinn, directora de Dowling. “Saber que con la construcción de nuestra nueva escuela estamos a punto de embarcarnos en el aprendizaje del siglo xxI es muy emocionante para nosotros, los padres, los estudiantes y toda la comunidad”. Sigue leyendo