Comedores del siglo XXI para escuelas del siglo XXI

HISD considera servir más almuerzos calientes en bandeja como propuesta para el futuro de las comidas escolares.

Imagine escuelas con comedores similares a las plazas de comida de los centros comerciales o quioscos de aeropuerto, donde se ofrezca una variedad de alimentos sabrosos y saludables. Ese es el objetivo del distrito en el marco de las obras del programa de bonos de 2012, que nos brinda la oportunidad de reconstruir y remodelar los comedores de 40 escuelas de Houston.

[photoshelter-gallery g_id=”G00004HID1d3B.7U” g_name=”20140522-Food” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

“El modelo del servicio de alimentación para las escuelas del siglo XXI consiste en una experiencia sensorial de la cual la población estudiantil pueda ser partícipe”, dijo Audene Chung, administradora sénior del Departamento de Servicios de Alimentación de HISD, quien está actualmente colaborando con los planificadores del distrito para poner en práctica las más recientes innovaciones del servicio de comedor escolar a medida que avanzan las obras del programa de bonos.

Todos los cambios que se implementen de ahora en adelante deberán cumplir con las normas del Programa Nacional de Almuerzos y Desayunos Escolares. El programa fue diseñado con el objetivo de abordar tanto el problema de la obesidad como la importancia de la nutrición, y a diario brinda servicio a más de 33.8 millones de jóvenes en más de 100.000 escuelas.

El Departamento de Servicios de Alimentación de HISD ha estado colaborando estrechamente con arquitectos y administradores del distrito para mejorar la experiencia de los comedores escolares y aumentar al máximo la participación en el programa de almuerzos ofreciendo a los estudiantes comedores modernos y valiéndose de mayor flexibilidad y creatividad en la elaboración y presentación de la comida.

Los estudiantes y el plantel escolar pronto podrán ver nuevos alimentos frescos, preparados en la escuela, junto a modernas cafeterías, puestos de café y refrescos, y máquinas dispensadoras de comida. Además, podrán asistir a demostraciones de cocina en la escuela para ver cómo se elaboran las comidas.

Ahora que la tecnología y los medios sociales están más integrados en las escuelas, el Departamento de Servicios de Alimentación de HISD procura también usar una aplicación para teléfonos celulares y un sitio de Internet como medio interactivo donde se pueden hacer pedidos de comida, ver el menú del día y participar en encuestas. El objetivo es educar a los estudiantes para que conozcan el beneficio de opciones más saludables y a la vez, mejorar la atención al cliente.

“Queremos presentar a nuestros clientes —los estudiantes— un servicio de comedor auténtico”, dijo Chung.

 

Una actriz de Nickelodeon anima a los estudiantes de HISD a comer más vegetales y menos carne

[photoshelter-gallery g_id=”G0000w0kCtWXCJPk” g_name=”Meatless-Monday-gallery” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Los estudiantes de la Escuela Secundaria Gregory-Lincoln recibieronel pasado lunes la visita de la actriz Daniella Monet, quien dio comienzo a la nueva campaña de alimentación saludable de Houston ISD Lean & Green Day.

Mejor conocida por su papel como Trina Vega en el programa llamado Victorious y por ser anfitriona de la alfombra roja en los Premios The kid’s choice, la actriz, de 25 años de edad, está apoyando la iniciativa de salud del distrito en una campaña con carteles y videos animando a los estudiantes a participar en “Lunes sin Carne” para que no la consuman al menos un día a la semana.

La gerente del Departamento de Servicios de Alimentación de HISD Amanda Oceguera dice que el distrito primero se unió a la Sociedad Protectora de Animales para la campaña Lean & Green Day en septiembre pasado. Con ella introdujeron una comida completamente vegetariana en los menús de los lunes. A los estudiantes de todo el distrito se les daba la oportunidad de elegir la opción más saludable, con el fin de que se familiarizaran con los elementos y ver si les gustaba.

“Es muy importante enseñarles la compasión a una edad temprana y hacer pequeños cambios como éste que puede beneficiar al mundo en gran escala”, dijo Daniella Monet. “Creo que un joven debe, no sólo comprender que es saludable, sino que también está ayudando al planeta, está amando a los animales y está siendo parte de algo grande, especialmente a una edad temprana”.

La actriz pasó una gran parte de su día en la escuela con un grupo de estudiantes de cocina que participan en “Tea Talk”; respondió preguntas y dio ejemplos de diferentes comidas veganas que le gustan. Daniella Monet almorzó una comida sin carne, habló a un grupo de estudiantes de artes escénicas y dio un paseo por el jardín de la escuela durante su visita.

“En diciembre, les presentamos la campaña Lean & Green Day y les dimos a conocer por qué la estábamos haciendo”, dijo Amando Oceguera. “En ese momento, empezamos a enseñarles a los estudiantes acerca de la alimentación saludable, la importancia de comer plantas ricas en proteínas, así como la importancia del medio ambiente”.

El Departamento de Servicios de Alimentación de HISD tiene previsto extender la iniciativa a todas las escuelas, con el fin de que los estudiantes participen, se eduquen y se inspiren para llevar vidas más saludables.

“Dedicar un día a algo nuevo, fresco y delicioso es sin duda una buena manera para que los jóvenes hagan una diferencia”, dijo Daniella Monet.

Walgreens visita la Academia Futuros Jane Long

Los estudiantes del programa de tecnología farmacéutica de la Academia Futuros Jane Long se reunieron este lunes con representantes corporativos de Walgreens.

 

Los representantes de Walgreens recorrieron el campus debido a que el gigante farmacéutico está considerando asociarse con su escuela para brindarles recursos, capacitación, tutorías, pasantías y mucho más.

 

Después del recorrido, los estudiantes les hablaron acerca de su experiencia en el programa y tuvieron la oportunidad de hacer todo tipo de preguntas acerca de la industria farmacéutica.

 

Los representantes de Walgreens también visitaron los laboratorios farmacéuticos del Houston Community College, donde los estudiantes de la Academia Long toman clases por la tarde una vez a la semana.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000EdmDXGDN7EI” g_name=”Walgreens-visits-Jane-Long-Academy” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Dos estudiantes de la Preparatoria Yates obtuvieron $40,000 dólares en becas

Dos estudiantes de la Preparatoria Yates se llevaron una de las sorpresas más grandes de su vida: obtuvieron $40,000 dólares cada una para su educación universitaria.

Janell Howard y Jamey Watts pertenecieron a los equipos de voleibol, baloncesto y de carreras de velocidad durante sus cuatro años en la Preparatoria Yates. Eso, junto con sus promedios altos, las hizo elegibles para solicitar la beca Josie Haller Teal.

Los representantes del fondo de becas visitaron la escuela el lunes para sorprender a las chicas. Janell Howard planea asistir a la Universidad Fisk y especializarse en gestión y organización de negocios y Jamey Watts planea asistir a la Universidad de Texas y especializarse en negocios y gestión deportiva.

Las estudiantes recibirán $10,000 dólares anuales durante cuatro años, siempre y cuando mantengan sus calificaciones.

El Dr. James S. Teal estableció la Beca Josie Haller Teal en honor a su difunta esposa, que tenía el título de Miss Preparatoria Jack Yates en 1953 – 1954. Ella pasó 38 años como educadora en el Distrito Escolar Unificado de San Francisco.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000i76BGNZ9LAY” g_name=”Yates-Scholarships” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

 

Astros, Banco de Texas ayudan a modernizar la biblioteca de Primaria Sinclair

La Primaria Sinclair tiene grandes sueños para su biblioteca, y está cada vez más cerca de hacerlos realidad gracias a generosas donaciones de los Astros y el Banco de Texas.

Originalmente, la biblioteca de la escuela Sinclair fue equipada con muebles de segunda mano de otras escuelas, y más de 40 años después los estudiantes están usando esos mismos muebles. La escuela ha lanzado una campaña llamada “Love Our Library” para remplazar las estanterías, los escritorios de las computadoras, las mesas, las sillas y otros muebles.

“Creo que la clave del nuevo diseño es facilitar a los estudiantes el acceso a los libros”, dijo la directora Abigail Taylor a ABC 13. “Vamos a instalar estantes a menor altura para colocar allí los libros ilustrados. Así, cuando los niños de pre-K y de Kinder se acerquen en busca de libros podrán ver los títulos”.

Renovar el mobiliario no será barato. En efecto, implementar todos los cambios que nos gustaría hacer va a costar alrededor de $32.000 dólares. Los Astros y el Banco de Texas dieron un paso al frente para poner en marcha la campaña con una donación de $5.000 dólares.

Por otra parte, el Banco de Texas contribuirá a la actualización de la colección de libros mediante su alianza con la organización First Book.

“Ser buen lector mejora el rendimiento en todas las materias”, dijo Taylor. “Lo primero que un lector necesita para practicar y perfeccionar sus aptitudes es acceso a libros”.

Si desea contribuir a la modernización de la biblioteca de la escuela Sinclair, por favor envíele un mensaje de correo electrónico a la Sra. Erin Hasbrouck, integrante del PTA, a: sinclair.pta.roomcoordinator@gmail.com.

 

12 escuelas compiten en el desafío All-Earth EcoBot

El pasado fin de semana doce escuelas del Distrito Escolar Independiente de Houston participaron en el desafío All-Earth EcoBot en Reliant Center y los estudiantes del 5 al 8 grado demostraron sus habilidades de ingeniería.

Cada uno de los equipos participantes estuvieron integrados por cuatro estudiantes quienes diseñaron, construyeron y programaron robots autónomos. Los equipos utilizaron sus robots para realizar una serie de misiones conectadas al futuro comercial e industrial de la exploración energética, transporte, innovación tecnológica, investigación médica y sostenibilidad ambiental.

El equipo de la Escuela Secundara Lanier llamado TBD equipo obtuvo el séptimo lugar. La Escuela Rice y la Escuela Secundara Hamilton estuvieron en los mejores 20. También compitieron los equipos de las Escuelas Primarias Almeda, Bell, Briargrove, Briarmeadow Charter, De Zavala, Law, Oak Forest, Scroggins y la Escuela Secundaria Clifton.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000Fof2QoIgQ1k” g_name=”EcoBot-Challenge” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Dept. de Transporte de HISD recibe premio de servicio comunitario por su labor de reclutamiento

El Departamento de Transporte del Distrito Escolar Independiente de Houston recientemente recibió un premio de servicio a la comunidad por la gestión de reclutamiento que realizó en el Distrito Administrativo de la zona Near Northwest. Perry Johnson y Charles Brodie, conductores de autobús de HISD, aceptaron el premio en nombre del departamento. El Distrito Administrativo de Near Northwest fue creado por el estado de Texas en el año 2001 en respuesta a inquietudes sobre el desarrollo económico del área noroeste de Houston. El departamento de transporte de HISD colabora con la agencia para reclutar conductores residentes en el área de servicio del Distrito Administrativo de Near Northwest.


Además de colaborar con agencias de la comunidad local, el departamento de transporte de HISD cuenta con un equipo de reclutamiento asignado a cada terminal de autobuses. El equipo visita los vecindarios, comercios e iglesias de la zona para reclutar conductores. Los conductores de autobús del distrito pueden recibir $100 dólares por cada recomendación exitosa que hagan.
En el correr del año académico 2013-2014, el departamento ha recibido casi 80 recomendaciones, un gran aumento en comparación con años anteriores de solo tres recomendaciones, lo cual demuestra que los empleados de este departamento están tratando de reclutar a sus amigos para que se integren en el Equipo HISD. Actualmente, hay más de 1.000 conductores de autobús escolar en HISD. Los conductores reciben $14.95 por hora y se les garantiza un mínimo de cinco horas por día.


Una vez contratados, todos los conductores reciben treinta horas de capacitación paga y ya son elegibles para excursiones escolares. Además, los conductores califican para recibir beneficios de jubilación y seguro médico. El departamento de transporte de HISD también ofrece
a todos los candidatos interesados en ser conductores de autobús escolar capacitación gratuita para obtener la licencia de conducir comercial. Para informarse más de los requisitos que hay que cumplir para ser conductor de Houston ISD, visite www.houstonisd.org.

 

Cómo la escuela virtual ayudó a un ex alumno de la Preparatoria Jones a graduarse

Sgto. Juan Deluna

Sgto. Juan Deluna

Enterarse de que nunca se había graduado de la preparatoria fue una especie de choque para el Sgto. Juan Deluna, un ex infante de marina de 27 años. Deluna acababa de regresar de su tercer misión en el extranjero y estaba preparando su solicitud de trabajo para presentarla en el Departamento de Policía de Houston (HPD) cuando lo supo.

“Yo tenía la impresión de que me había graduado de la Escuela Preparatoria Jones en el 2005”, dijo. “Lamentablemente, no era así”.

El Sgto. Deluna se enteró de la discrepancia cuando intentó obtener una copia de su expediente de la preparatoria, que es un requisito de la solicitud de empleo. Pero en lugar de recibir un expediente completo que comprobara su estatus de egresado de la Preparatoria Jones, el Sgto. Deluna descubrió que, por poco, no había llegado a cumplir con los requisitos de graduación.

“Me interesaba solucionar esto para poder presentar mi solicitud en HPD, y para saber a ciencia cierta que me había graduado”, explicó.

Con la colaboración de Cynthia Nemons, funcionaria del archivo de expedientes estudiantiles, y Kristin Escamilla, del departamento de la Escuela Virtual, el Sgto. Deluna elaboró un plan para obtener mediante clases en línea los créditos que necesitaba para graduarse antes de que venciera el plazo de aceptación de solicitudes en el departamento de policía.

“Le dije, ‘Mira; esto va a ser muy intenso. Vas a tener que aislarte de tu familia y de tus hijos durante más o menos una semana'”, dijo Nemons. “Él dijo que estaba dispuesto, y lo inscribimos en el sistema de la Escuela Virtual. Se esmeró mucho estudiando durante tres o cuatro días, tomó sus dos exámenes, y recibió su expediente completo a las 11 a.m., tan solo dos horas antes de que venciera el plazo en HPD, a la 1 p.m.”.

El Sgto. Deluna admitió que fue difícil. “Básicamente tuve que tomar dos cursos de 10 semanas en menos de una semana”, dijo. “Pero las dos señoras hicieron un trabajo estupendo en ayudarme a elaborar un plan que se ajustara a mis necesidades. Estoy muy agradecido. Lo que hicieron por mí fue increíble”.

“Esto es testimonio del trabajo que nuestro departamento de la Escuela Virtual realiza día a día”, añadió Lupita Hinojosa, Oficial del Departamento de Servicios de Apoyo Escolar.

Para informarse sobre las opciones de aprendizaje virtual del distrito, visite el sitio de Internet de HISD.

 

En sus marcas, listos: ¡a nombrar libros!

La pagina de internet con la lista de los libros para el programa Name that Book del verano 2014-2015 ya esta disponible, justo a tiempo para las vacaciones de verano. La lista tiene libros desde Prescolar con “Go, Dog, Go” hasta “Au Revoir, Crazy European Chick” para alumnos del duodécimo grado.

Esta vez hay un incentivo adicional: Si leen los libros del programa Name that Book contarán hacia las metas del programa de lectura de verano de los estudiantes de HISD.  Si sacan los libros  de la biblioteca también contaran para  el programa de lectura de verano de las bibliotecas.

Cada primavera la competencia Name that Book  es patrocinada por el Departamento de Servicios Bibliotecarios de HISD el cual es un programa diseñado para introducir a los estudiantes a la literatura clásica y  los libros  contemporáneos con una variedad de géneros. A los estudiantes se les hacen preguntas sobre varios libros que han leído ( sin decir de qué libro provienen) y los estudiantes Deben nombrar el libro de dónde proviene la cita/ referencia.

Barnes & Noble se ha asociado a HISD y ofrece los premios de los concursos y agrupando los libros de las listas para que las escuelas e individuos los puedan comprar fácilmente.

Aquí encontrará la lista de los libros 2014-2015:

Para ver el video del concurso, la preguntas del cuestionario y las actividades para prepararse  busca en HISD Name That Book website.

Conceptos de diseño de Yates captan la historia de la escuela, favorecen la colaboración

El Equipo Asesor del Proyecto (PAT) de la Escuela Preparatoria Yates platicó sobre el uso que se da al edificio actual, y cómo crear nuevas instalaciones que incorporen la historia de la escuela y favorezcan sus programas académicos y especializados en un ambiente de aprendizaje apto para el siglo XXI.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000.Mw60HdOQXs” g_name=”Yates-gallery” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

El grupo, compuesto por integrantes del plantel de la escuela, padres de familia y otros miembros de la comunidad, inició el jueves una sesión de diseño, o charrete, de dos días en la cual participaron los arquitectos de la futura escuela. Este tipo de sesiones permiten a los PAT participar en el proceso de diseño de los nuevos edificios. Yates es una de 40 escuelas de HISD que serán reconstruidas o remodeladas en el marco del programa de bonos de 2012 de $1.89 mil millones de dólares. La escuela permanecerá abierta durante las obras de construcción, que comenzarían entre mediados y fines de 2015.

La escuela fue originalmente construida en la Avenida Elgin en 1926 y más adelante, en 1958 se mudó a su actual ubicación en la Calle Sampson, en el Third Ward de Houston.

“Queremos entender cómo usan la escuela, lo que Yates significa para la comunidad y qué haría que el nuevo edificio sea especial”, dijo Dan Bankhead, director general de planificación de instalaciones de HISD.

Los arquitectos de la nueva escuela, representantes de la firma Moody Nolan, presentaron al PAT varios conceptos para el nuevo edificio de tres pisos y un total de 210.000 pies cuadrados. El grupo conversó sobre las ventajas y desventajas de cada concepto y buscó la manera de combinar elementos de varios conceptos en un concepto único.

“Nos interesa el aporte de ideas porque nos permitirá definir el diseño para el edificio”, dijo el arquitecto Albert Ray. “La ubicación de esta escuela entre la Universidad Texas Southern y la Universidad de Houston es estupenda. ¿Cómo podríamos aprovechar más eso?”

El PAT estudió un plan para la construcción que implicaría realizar las obras en una fase única a fin de facilitar el traslado de los estudiantes al nuevo edificio, y construir una escuela segura que tenga una sólida presencia en el vecindario y contribuya a la sostenibilidad del ambiente mediante el uso de la luz natural y la inclusión de un espacio verde. Además, el grupo evaluó la posición del edificio en el terreno y la ubicación de la entrada principal.

“Estamos hablando de cambiarle la cara a la escuela”, dijo el director de Yates, Donetrus Hill. “La entrada principal debe estar ubicada en el lugar al cual los estudiantes tengan mejor acceso”.

El PAT estudió esquemas que mostraban el edificio situado sobre la Calle Cleburne. Los espacios donde los estudiantes se congregarían en gran número, como el gimnasio y las áreas dedicadas a las artes escénicas, se encontraban ubicados en el centro del edificio.

“Quisiera que la escuela tenga un aire de grandiosidad porque creo que eso ayudaría a atraer más estudiantes”, dijo Angela Wright Brantley, egresada de Yates y madre de una actual alumna de esta escuela. “Me gusta la idea de ubicar el edificio un poco más retirado de la calle y de tener los salones de artes escénicas y el gimnasio en los extremos de la escuela para mejorar el acceso de los visitantes”.

El grupo habló también sobre la importancia de contar con espacios dotados de tecnología moderna para mejorar el programa magnet de comunicaciones de la escuela y permitir que Yates pueda servir de sede de programas especiales, como competencias de UIL. Otras ideas incluyen tener un patio y áreas comunes en diferentes lugares de la escuela para que los estudiantes cuenten con espacios para reunirse fuera de las áreas de aprendizaje pero donde el plantel pueda supervisarlos.

“Los espacios para el trabajo colaborativo que ofrecen múltiples oportunidades de aprendizaje son importantes, pero también tenemos que tener en cuenta la población estudiantil de nuestra escuela”, dijo Hill. “Debemos mantenerlos interesados y fomentar la colaboración… Necesitamos un edificio que incorpore nuestra historia y sea estéticamente agradable pero simbólico y que demuestre que somos innovadores”.