Archivo por meses: septiembre 2014

HAIS reconocida con el Premio Nacional Blue Ribbon 2014

La Academia de Estudios Internacionales de Houston recibe el Premio Nacional Blue Ribbon 2014 por se una escuela ejemplar y de alto rendimiento

Cada año, las escuelas reciben el premio Blue Ribbon para validar el duro trabajo que realizan sus estudiantes y sus educadores. Para que a una escuela se le reconozca como ejemplar y de alto rendimiento, sus estudiantes deben estar en el rango del 15 por ciento de los estudiantes en haber obtenido los mejores resultados en las materias de lectura y matemáticas de todo el estado; tener un sub grupo de estudiantes  que hayan obtenido el 40 por ciento de los mejores resultados en el estado o, estar en el grupo del rango del 15 por ciento de incidencia de graduaciones en el estado.

“Estamos muy felices de haber recibido este reconocimiento nacional para nuestra escuela”, dijo su directora Melissa Jacobs Thibaut. “Es un honor ser la directora fundadora de la Academia de Estudios Internacionales de Houston y haber ayudado a hacer crecer este programa durante los últimos ocho años”.

La Academia de Estudios Internacionales de Houston es una de las preparatorias Early College del distrito que ofrece a los estudiantes la oportunidad de hacer una carrera técnica en asociación con Houston Community College, al mismo tiempo estudian su preparatoria para obtener un diploma. Los estudiantes deben tomar cuatro años de un idioma extranjero (español o chino mandarín), tomar un curso en el Modelo de las Naciones Unidas y crear una portafolio de proyectos con una perspectiva global. La escuela busca activamente becas y les ofrece a sus estudiantes oportunidades para viajar al extranjero.

Volar con confianza: Nuevos simuladores de la Preparatoria Sterling preparan a los estudiantes para el despegue de su carrera

Momentos después de sonar el timbre de salida de la última clase del día, Jacqueline Vickers, alumna de la Escuela Preparatoria Sterling, se abrocha el cinturón de seguridad dentro del simulador de vuelos y se prepara para el despegue.

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=Ipvy2fgFkT4″]

Con sus manos apoyadas en el yugo de vuelo, observa el panel de control y la pantalla de video que se extiende frente a ella a la ancho de la cabina y muestra una imagen digital de la ciudad de Houston.

“Me encanta todo lo relacionado con la aviación; saber que uno está en el aire y haciendo algo que la mayoría de la gente piensa que es imposible”, dice Vickers mientras practica en una de las dos nuevas estaciones de entrenamiento de vuelo de Sterling.

Los simuladores Redbird fueron instalados recientemente en una sala de clases de aviación de Sterling para enriquecer el programa magnet de ciencias de aviación con aparatos de entrenamiento de vuelo para 60 alumnos. Estos aparatos, adquiridos con fondos del Departamento de Preparación Profesional del distrito, permiten a los estudiantes practicar el vuelo antes de encontrarse en la cabina de mando de un avión real.

Pocos distritos escolares del país ofrecen simuladores de vuelo a sus estudiantes, y por lo general estos equipos se usan para entrenar a personas mayores. Los estudiantes pueden usar los simuladores para volar desde cualquier aeropuerto del mundo, registrar su tiempo de vuelo y mirar videos de sus vuelos en la máquina.

Los estudiantes comenzaron a usar los simuladores a principios del ciclo escolar 2014-2015. Los aparatos serán un componente muy importante de la nueva escuela Sterling que será construida con fondos del programa de bonos de 2012 a fin de ofrecer un ambiente de aprendizaje apto para el siglo XXI que ponga de relieve el programa de aviación de la escuela. Los simuladores estarán ubicados cerca de un hangar en el nuevo edificio transparente que permitirá a los estudiantes ver aviones en vuelo en el Aeropuerto William P. Hobby, localizado a menos de cinco millas de la escuela.

“Los simuladores son muy valiosos porque ofrecen a nuestros estudiantes muchas oportunidades de colaboración y aprendizaje basado en proyectos”, dijo Edward Mitchell, director de Sterling. “Esto nos permitirá brindar a nuestros estudiantes de operaciones y logística global la oportunidad no solo de practicar en situaciones de vuelo simuladas, sino de observar en detalle microscópico el equipo y el sistema hidráulico”.

Los simuladores complementan lo que los estudiantes ya están aprendiendo en sus clases de aviación sobre tecnología de aviones y distribución y logística del transporte, ofreciéndoles una experiencia interactiva y práctica. Dentro del simulador, los estudiantes pueden descubrir lo que se siente al estar en un avión real y experimentar y controlar el curso y movimiento de la máquina.

“Recuerden que al ir adquiriendo velocidad en el aire el avión se elevará más”, dijo el profesor de aviación, Marvin Smith, dirigiendo a una alumna en el simulador. “Ella se maneja muy bien por la pista y no se desvía”.

Este mes, Smith trabajó con los estudiantes enseñándoles sobre patrones de vuelo en el simulador. También practicaron despegues, aterrizajes y cambios de dirección usando el yugo, que a su vez mueve toda la maquinaria en respuesta a los cambios de rumbo.

Smith, que creció en contacto continuo con aviones, comenzó a volar hace 20 años después de recibir un título de ciencia aeroespacial de la Universidad Texas Southern. Dice que los detalles y el panel de control del simulador son iguales a los de la cabina de un avión real y permiten a los estudiantes elegir puntos específicos de destino en Houston. También es posible especificar condiciones meteorológicas para que los estudiantes practiquen el vuelo en diferentes estados del tiempo.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000GCCbHiwFFp8″ g_name=”20140905-Aviation” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

“Cuando los estudiantes están inmersos en este tipo de entorno y tienen puestos sus auriculares gemelos de piloto, es muy beneficioso para ellos porque verdaderamente pueden imaginarse volando”, señaló Smith. “No tendrán que esperar tanto tiempo por su turno para volar porque ya están adquiriendo las habilidades que necesitan para pasar la práctica de vuelo”.

El alumno Ronald Mejía pasó su práctica de vuelo el año pasado. Ahora tiene una licencia de piloto privado y es miembro de un club de aviadores.

“Me gusta practicar en el simulador antes de salir al campo para estar mejor preparado cuando llegue el momento de estar en el avión real”, dijo Mejía. “Cuando me subo al avión, siento más confianza”.

Para cuando se gradúe de la preparatoria en la primavera, Mejía tiene pensado asistir a la Academia Naval de EE.UU. y más adelante ser piloto militar. Ha llevado a su profesor y al director de la escuela en vuelos que condujo, y hasta quiere llevar un día al Superintendente, Terry Grier.

“El programa de aviación me ha abierto muchas puertas”, dijo Mejía. “Es importante seguir mejorando el programa porque demuestra a los estudiantes que hay más en el mundo para ver que lo que conocemos donde vivimos. Vamos al aeropuerto de Galveston y practicamos aterrizajes y patrones de vuelo. Estamos adquiriendo experiencias en el mundo real”.

La comunidad y HISD unidos en el evento Walking Towards Literacy

Más de 300 estudiantes, familias, miembros de la comunidad y personal de HISD e reunieron el sábado en el parque Tidwell para promover la alfabetización en todo Houston durante el tercero evento Walking Towards Literacy. La organización Making It Better, socio comunitario de HISD de Read Houston Read, patrocinó el evento.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000VcGWJVZgHAY” g_name=”20140927-WalkingTowardsLiteracy” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ] Sigue leyendo

La Escuela de Inmersión al Chino Mandarín celebra al Instituto Confucio

La semana pasada, estudiantes, padres y miembros de la comunidad se reunieron en la Escuela Magnet de Inmersión al Lenguaje Chino Mandarín (MCLIMS por sus siglas en inglés), en un evento llamado Sabores de China, para celebrar el 10º aniversario del Instituto Internacional Confucio. En el marco de la celebración, los asistentes degustaron alimentos que parecían nuevos a su paladar y que prepararon los mejores chefs de China, quienes les mostraron la técnica única para hacer fideos.

El Instituto Confucio de HISD se fundó en 2013 y como miembro de la misma organización pero a nivel mundial, su misión es promover la lengua y la cultura chinas, haciendo alianzas, promoviendo programas de intercambio e instruyéndola.

Durante el Festival de Mitad de Otoño de MCLIMS, el Instituto Confucio organizó un evento para mostrar los Sabores de China. Bo Sun, docente de la Preparatoria Westside, hizo una breve historia sobre la cocina china e inmediatamente, uno de los mejores chefs comenzó a apretar, retorcer, extender y jalar una masa de la que sacó cientos de largos y extremadamente delgados fideos (se necesitó a cuatro personas para sostenerlos en toda su extensión). Luego se les ofrecieron a los estudiantes, para que los probaran y a continuación, los demás presentes degustaron pasteles chinos, moon cakes y panecillos al vapor.

Debido, en parte, al programa de doble vía del distrito y a MCLIMS, el Instituto Confucio de HISD es el único instituto en el estado de Texas donde se imparten clases desde el nivel de Kindergarten hasta el 12º grado. El instituto ofrece apoyo para los rigurosos programas del idioma chino que tiene el distrito y que prepara a los estudiantes para ser competitivos a nivel nacional y mundial. También ofrece cursos de desarrollo profesional para los maestros que imparten clases en el Instituto Confucio y fomenta la colaboración entre la comunidad de HISD con el propósito de fortalecer el conocimiento del patrimonio y la cultura chinos; además, sirve como un centro de recursos para los maestros de los demás idiomas del planeta.

“Vivimos en un mundo internacional”, dijo Harvin Moore, representante del Distrito VII de HISD. “Estamos tratando de hacer que hablar lenguas extranjeras sea un objetivo importante para todos nuestros niños. HISD es único para la enseñanza del chino y para eso tenemos el apoyo del Instituto Confucio”.

La noche anterior, el Instituto se había reunido en una cena de la que participaron sus socios estratégicos, líderes comunitarios, administradores de HISD, maestros del idioma chino y delegados de la Asociación de Cocina de China en E Café. Los estudiantes de MCLIMS hicieron una presentación sobre leyenda del té y la ceremonia del mismo la hicieron los estudiantes de la Primaria Kolter.

Rodríguez y Wharton son las nuevas escuelas IB de HISD

La Escuela Primaria Rodríguez y la Academia Wharton de Doble Vía han recibido autorización oficial para operar como escuelas del programa IB, o Colegio del Mundo del Bachillerato Internacional. Con estas autorizaciones, el número total de escuelas IB del distrito aumenta a 16.

“Logramos nuestro estatus IB gracias al compromiso y la labor exhaustiva, colaborativa y dedicada de nuestro plantel docente, el personal, los estudiantes y los padres de familia”, dijo Jennifer Day, directora de Wharton. “Este proceso ha acercado mucho a nuestra comunidad escolar a la realización de nuestra misión de capacitar y habilitar a nuestros estudiantes para se conviertan en investigadores respetuosos, tenaces y competentes en dos idiomas que celebran la diversidad como responsables ciudadanos del mundo”.

“Nuestra autorización IB refleja nuestro sostenido compromiso a la excelencia para la diversa población estudiantil de la comunidad de Gulfton” dijo Elena Martínez-Buley, directora de la Primaria Rodríguez”. Estamos resueltos a cerrar las brechas de rendimiento mediante la oferta de un currículo riguroso, relevante e integrado que amplíe los conocimientos de nuestros alumnos y les brinde las herramientas que necesitan para ser ciudadanos productivos de nuestra sociedad y del mundo”.

Para hacerse acreedora a la autorización IB, una escuela debe completar dos extensas solicitudes de certificación y prepararse para la visita de un equipo autorizado y certificado de IB. Durante ese proceso de auditoría, la escuela es responsable de capacitar a los maestros en el Programa de Bachillerato Internacional y su estructura. El proceso de autorización consta de varias etapas, incluso observaciones de la actividad de los salones de clases, análisis del currículo de la escuela y entrevistas con docentes, estudiantes, padres, el representante de la mesa directiva de la escuela y los administradores.

Establecida en 1968, IB es una fundación sin fines de lucro que ofrece programas educativos rigurosos a estudiantes de 3 a 19 años para ayudarlos a desarrollar sus habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales para que tengan la capacidad de vivir, aprender y trabajar en la creciente comunidad mundial.

Las escuelas primarias Durham, Harvard, Northline, River Oaks, Roberts, School at St. George Place y Twain; las secundarias Lanier, Fondren, Hogg y Grady; y las preparatorias Lamar, Bellaire y Reagan también están autorizadas a ofrecer programas de Bachillerato Internacional.

Las escuelas de HISD que aún no han completado el proceso de certificación de su solicitud son: Briargrove, Briarmeadow Charter, Herrera, Poe y Rusk.

Nueva directora de Energía y Sostenibilidad tiene grandes planes verdes para HISD

En esta edición de Yo soy HISD, que presenta perfiles de estudiantes, graduados, empleados y otros miembros del equipo del distrito, platicamos con la nueva Directora de Energía y Sostenibilidad, Kellie Williams, sobre cómo sus experiencias en Fort Bend ISD influirán en las decisiones que tome aquí, qué planes de sostenibilidad están ya en marcha en nuestro distrito, y qué hay en el panorama futuro de HISD en términos de iniciativas verdes.

En mayo, usted se integró en HISD en calidad de nueva directora de Energía y Sostenibilidad. Con miras en los próximos años ¿cuál es su visión para ese departamento?

Kellie Williams

Kellie Williams

Me gustaría ver a HISD convertirse en la entidad K-12 líder en el cuidado del medioambiente, participar en una variedad de iniciativas relacionadas con la energía, y lograr reconocimiento nacional por desempeño sobresaliente.

Además, daremos inicio a un nuevo plan maestro de energía, y a partir de este año consultaremos con asesores e ingenieros para identificar y abordar deficiencias de manera resuelta y deliberada. Primero, se reunirán datos, por ejemplo, del consumo de electricidad y la relación entre el área cubierta por ventanas y el área de las paredes, y luego se procurará información sobre las diferentes instalaciones, como los niveles de iluminación, la temperatura y la humedad en cada sitio en particular. El objetivo es completar una investigación exhaustiva e identificar oportunidades de ahorro.

En julio de 2013, HISD contaba con 17 escuelas certificadas por el programa LEED y otras 13 escuelas se encontraban en proceso de certificación. ¿Han cambiado esas cifras desde entonces? ¿Cuáles son las metas de HISD a corto y largo de plazo en esa área?

Mi meta es reconocer a cada escuela por su rendimiento o mejoras en relación con el consumo de la energía. Actualmente, los edificios LEED son escuelas beneficiarias de programas de bonos de HISD, pero como parte del plan maestro de energía, también procuraremos certificación LEED o Energy Star para edificios existentes; y si un edificio no cumple con los requisitos de ninguno de esos dos programas, por lo menos trataremos de lograr que el distrito reciba reconocimiento por mejoras en general.

El Departamento de Servicios de Transporte de HISD ha sido reconocido en numerosas ocasiones por sus prácticas sostenibles, como los esfuerzos realizados para reducir la emisión de contaminantes cambiando a autobuses propulsados por biodiésel o gas natural, e implementando una política que apunta a impedir que los autobuses tengan el motor en marcha cuando no están en movimiento. ¿Qué otros esfuerzos se han realizado en el distrito que tal vez no todo el mundo conozca?

El 1.o de octubre vamos a lanzar un nuevo reto de energía en el cual las escuelas competirán entre sí para reducir el consumo de energía. Nos hemos asociado con el programa Eco-Schools de la Federación de Fauna y Flora Silvestre, y las escuelas participantes podrían ganar hasta $1.300 dólares en incentivos al final del reto, que es el 1.o de marzo.

También estamos estudiando la posibilidad de adquirir energía verde durante el próximo plazo de licitación de servicios (RFP), y hemos modernizado salones de clases instalando luces LED y realizado un sinnúmero de mejoras de capital. En aquellos casos en que algo necesita ser remplazado o reparado, usamos repuestos de alto nivel de eficiencia, y lo mejor de todo es que cuando lo hacemos recibimos incentivos de CenterPoint.

En el último puesto que ocupó en Fort Bend ISD, usted era directora de HVAC y energía. ¿Qué beneficio representa esa experiencia en el cargo que ahora ocupa aquí?

En Fort Bend recibimos reconocimiento de la Agencia de Protección del Medioambiente por haber logrado una reducción del consumo de energía de 20 por ciento o más en tres escuelas en un año mediante estrategias de bajo costo, o sin costo, y como distrito pasamos de ser uno de los peores de Houston en ese aspecto a ser uno de los mejores.

Yo fui contratada para implementar el mismo tipo de estrategias en HISD, y siento que estamos mejor equipados para lograr un impacto aun mayor. Hemos armado un sólido equipo de ingenieros, asesores y otras personas interesadas para abordar las deficiencias del distrito. Estoy entusiasmada.

¿Qué tendencias ha notado recientemente que le gustaría traer a HISD?

Me gustaría lograr que cada estudiante y empleado adquiera una mayor consciencia de su incidencia en el consumo colectivo de energía. Me imagino que cada escuela podría tener kioscos donde se pudiera ver el consumo de energía al momento y traducido a algo significativo, como cuántos árboles se salvaron.

Cuando alguien dice “Eso ahorró un kilovatio de energía”, nadie sabe lo que significa. Yo quiero que la gente tenga esa información en la palma de la mano, para que vean lo que se hace en su escuela y cuánta energía consumen. Creo que es importante ser transparente con la comunidad. Demuestra responsabilidad, y a mí me gusta tener esa información disponible.

Sé que solo lleva unos meses aquí, y por lo tanto aun se está familiarizando con el distrito, pero si pudiera comunicar una cosa a la comunidad sobre los programas de energía y sostenibilidad de HISD en este momento, ¿qué diría?

Que esto es tan solo el comienzo. Estamos a punto de implementar una serie de importantes iniciativas para fomentar la participación de los estudiantes y los empleados. Es una oportunidad poco común que permitirá a todos convertirse en líderes de la protección del medioambiente. Les facilitaremos la información que los capacitará para retarse mutuamente a reducir el consumo de energía en HISD. Este emprendimiento implica un considerable cambio cultural.

Si usted conoce a un graduado, estudiante, empleado u otro miembro del Equipo HISD que deberíamos presentar en esta sección, envíenos un mensaje a info@houstonisd.org.

 

Explore el tema del mes de la Concientización sobre la Seguridad Cibernética Nacional 2014

Octubre es el Mes de Concientización la Seguridad Cibernética Nacional y el tema que observaremos este año será “la responsabilidad compartida”.

Tanto los estudiantes como los padres pueden conocer más acerca de su papel en la responsabilidad compartida y para eso pueden visitar la sección de Seguridad Cibernética en la página web de PowerUp en http://www.houstonisd.org/cybersafety. Allí, encontrarán artículos acerca de todo, desde el plagio y el acoso cibernético, hasta sexteo (envío de mensaje de texto con contenido sexual) y la seguridad en línea.

HISD también será el anfitrión de un banco de llamadas telefónicas para responder preguntas el miércoles, 1º de octubre, en las instalaciones de Univisión. Para participar, llame al 1-855-841-4545 entre las 5:00 y las 7:30 p.m., ahí lo atenderán miembros del personal del distrito.

Los voluntarios de Read Houston Read se preparan para compartir su amor por la lectura con los estudiantes

Más de 300 ciudadanos comprometidos se han inscrito como voluntarios para ayudar con la puesta en marcha de la iniciativa de HISD Read Houston Read y de esta manera, trabajar directamente con alumnos de primer grado. Muchos de ellos llegaron al Centro de Apoyo Escolar Hattie Mae White, el pasado 26 de septiembre, pues recibirían un curso acelerado de cómo administrar su tiempo cuando estén frente a los estudiantes.

[photoshelter-gallery g_id=”G00009UdIw8zyfVo” g_name=”20140926-ReadHoustonRead-Training” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

“Queremos que sea algo divertido”, explicó Cindy Puryear, directora de alfabetización de HISD. “No necesitamos que se conviertan en maestros o que se encarguen de la disciplina porque esa parte ya la tenemos cubierta; lo único que no tenemos es el tiempo de las personas y el hecho de que ustedes estén aquí, significa un mundo para mí”. Sigue leyendo

Estudiantes y personal de HISD participaron en el Día de Servicio Green Apple

[photoshelter-gallery g_id=”G000071CqJoMIElI” g_name=”20140927″ width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

El sábado pasado, cerca de 150 voluntarios y socios de la comunidad se reunieron con sus guantes y herramientas de jardinería para participar en el evento del Día de Servicio Green Apple de la Escuela Primaria Briargrove.

Se hicieron presentes tanto los estudiantes como sus padres, el personal de la escuela y algunos miembros de la comunidad para participar en la segunda edición anual de este evento. Todos ellos se organizaron para limpiar de yerbas los jardines comestibles y el jardín de las mariposas, aclararon el sendero al aire libre e instalaron una botella re llenable con la que las personas podrán hidratarse cuando estén en los exteriores. Sigue leyendo

Los estudiantes de la Preparatoria Automotriz Sterling reciben capacitación de trabajo por una empresa de transporte

El programa automotriz de la Escuela Preparatoria Sterling recibió el impulso de la asociación International Trucks of HoustonKyrish Trucks al ofrecer a los estudiantes supervisión profesional de trabajo, capacitación y oportunidades como internados en la industria del transporte.

Durante una ceremonia el miércoles, la compañía premió a cinco estudiantes del programa por el interés y compromiso que demostraron durante toda su pasantía. El programa Career Readiness de HISD les dio la oportunidad de visitar las instalaciones de transporte terrestre y ver la colaboración de los estudiantes trabajando junto a los técnicos de diesel.

Sigue leyendo