Archivos de la categoría Eventos Especiales

El poder de ‘estar conectado’ demuestra ser de interés común en el Curso de Verano de Liderazgo

Ya sea que se trate de establecer relaciones sólidas entre los miembros del equipo de HISD o se trate de aprovechar al máximo las herramientas de la era digital, ‘estar conectado’ fue el interés común que predominó en muchas de las sesiones del último día del Curso de Verano de Liderazgo 2013, el 20 de junio.

Cientos de líderes de escuelas fueron parte de este evento que duró tres días y que este año se realizó en el Reliant Center. Muchos de ellos descubrieron nuevas ideas acerca de cómo el concepto de ‘estar conectado’ podría ayudar a impulsar el rendimiento de los estudiantes.

En un salón, miembros del Departamento de Servicios Multimedia de HISD hicieron sugerencias sobre cómo los directores podrían aprovechar el poder de los medios de comunicación social para promover con más eficacia sus escuelas y exhibir tanto los atractivos como los logros de las mismas.

‘Los educadores quieren saber como usar los medios de comunicación social para interesar a los padres y a su comunidad’, dijo Tracy Mason, el gerente de  Departamento de Servicios Multimedia de HISD.

En otro salón, representantes de Glippen Group compartieron un poco de la filosofía que hay detrás de ‘Capturar los corazones de los niños’, un método que se usa en algunas escuelas para construir lazos fuertes entre niños y adultos, de ahí que mejoran el rendimiento académico y la conducta de los estudiantes.

“Siempre escuchas que las tres R son rigor, relevancia y relaciones”, dijo Larcel McGhee, el director de Desarrollo Humano de Flippen Group. ‘Pero como a los estadounidenses, sólo queremos llegar de prisa y empezar el trabajo de inmediato. Sin embargo, si observamos cualquier organización exitosa, el fundamento de lo que son descansa sobre la construcción de las relaciones. Los niños se comprometen con las  personas que les importan y tienes que crear una cultura de seguridad para mejorar su desempeño. Parte de nuestra habilidad para pensar se relaciona con qué tanta ansiedad estamos experimentando y acceder a las partes pensantes del cerebro, puede convertirse en algo imposible cuando te sientes atemorizado, amenazado o intimidado’. 

En un tercer salón de conferencias, el personal docente de la secundaria Burbank compartió varias estrategias para usar la tecnología (como iPads, SMART pens, QR codes y sistemas de manejo del aprendizaje construidos sobre plataformas sociales [por ejemplo schoology.com] en el salón de clases para mejorar la calidad de la enseñanza.

‘Nuestros estudiantes están rodeados por la tecnología todo el tiempo’, dijo Devin Singleton, maestro de álgebra de octavo grado. ‘Pero necesitan saber más que sólo jugar o publicar cosas en Facebook. Esto es acerca de cómo los maestros pueden hacer una diferencia y usar la tecnología de manera efectiva en el salón de clases.’

 “El sector empresarial de los Estados Unidos quiere ver graduados que estén al día con la tecnología y puedan resolver problemas y generar ideas”, añadió la directora de la Escuela Secundaria Burbank, Rosa Hernandez. “Así que estamos tratando de enseñarles a los maestros cómo pueden usar la tecnología para profundizar más en el plan de estudios y cómo los niños pueden aun tener acceso a su comunidad de estudiantes incluso a las ocho de la noche o más tarde.”

Todos estos temas están vinculados con el tema de este año del Curso ‘Alcanzar la Excelencia en Todo’ y cómo esto último se conecta con la educación consistente y rigurosa y, la seguridad en la escuela’.

 

 

 

 

 

Participación familiar, es el enfoque del 2o día de Summer Leadership Institute

El miércoles la presentadora en el  Summer Leadership Institute habló sobre el trabajo en cooperación que deben realizar maestros y administradores con las familias de los estudiantes para mejorar sus vidas.

Karen Mapp, es profesora de la Universidad de Harvard y consultora del Departamento de Educación, habló en una sala repleta de líderes de las escuelas del distrito durante el segundo día en uno de los mejores eventos de desarrollo profesional del distrito.

El día de hoy el enfoque fue “la participación familiar” la cual continua con el enfoque que tiene el distrito de “Alcanzar la grandeza en todo… la relación entre la enseñanza rigurosa y consistente y la seguridad escolar”.

Mapp sugirió que las comunidades escolares se beneficiarán enormemente cuando las familias participen, para que los estudiantes:

  • Se alfabeticen más rápido
  • Obtengan mejores calificaciones y salgan mejor en los exámenes
  • Se inscriban a programas de educación superior
  • Sean promovidos y  obtengan más créditos
  • Se adapten mejor a la escuela y asistan a más clases
  • Tengan mejores habilidades sociales
  • Se gradúen y obtengan una educación superior

Si las escuelas no consideran la participación de las familias importante, puede inclusive dificultar el aprendizaje, dijo Mapp, esto sería como manejar un coche sin líquido de dirección asistida.

“Podrían tener éxito sin la participación de las familias, pero sería mucho más difícil”, dijo.

Para que los padres y tutores se interesen en participar, los administradores y maestros primero deben hacer una introspección personal evaluando sus cualidades y puntos débiles.

“Siento que se necesita tener una conversación sincera sobre el significado de la participación familiar en cada escuela”, dijo. “Si la escuela no tiene un amplio concepto de la participación familiar… va a ser muy difícil progresar.”

Para ver ver el video en inglés: http://vimeo.com/68313432

 

 

 

Líderes del Equipo HISD colaboran en curso de verano de Liderazgo

Los equipos de liderazgo de las escuelas y de la oficina central se reúnen en el Centro Reliant para participar en un taller de capacitación en el marco del Curso de verano de Liderazgo de Houston ISD 2013.

El tema de este año es “Alcanzar la excelencia en todo… La conexión entre la enseñanza rigurosa y constante y la seguridad escolar”; y los asistentes participaron en diferentes sesiones diseñadas para demostrar la intersección de esos conceptos.

El Superintendente de Escuelas, Terry Grier, dio la bienvenida al grupo y señaló que en todos los niveles, los directores de escuela son esenciales para el éxito de los niños.

“Nuestra tasa de graduación ha alcanzado el punto más alto hasta el momento en el distrito. La tasa de deserción escolar, por su parte, es la más baja”, dijo el Dr. Grier. “Eso no empieza en la preparatoria; empieza en la primaria. Aquellos de ustedes que trabajan en las escuelas secundarias, son gente muy especial. Es un trabajo muy, muy difícil”.

El Dr. Grier también señaló que con la inminente anexión de North Forest ISD se han sumado al plantel del distrito siete nuevos directores.

“Todos son de HISD”, indicó el Dr. Grier. “Cada uno de ellos… es un exitoso, distinguido director de escuela de HISD. Dieron un paso al frente y solicitaron estos puestos. Aceptaron el reto. Todo ellos demostraron sentir pasión y voluntad para hacer lo necesario a fin de mejorar la educación de esos estudiantes”.

Los directores expresaron que el curso les brinda la oportunidad de aprender de sus colegas.

“Creo que es importante que el liderazgo de HISD se una y tenga una meta común y un plan común para lograr que todos los estudiantes estén aprendiendo a un nivel elevado”, dijo Siomara Saenz-Phillips, directora de la Primaria Southmayd.

Los líderes de las escuelas reciben capacitación sobre una variedad de temas, por ejemplo, análisis de datos, preparación de los estudiantes para la universidad, uso de los medios sociales, y más.

Además, los directores están aprendiendo sobre nuevas herramientas diseñadas para facilitar su trabajo y aumentar el rendimiento estudiantil. Una de esas herramientas es un “tablero” mediante el cual pueden tener una visión global de su escuela a simple vista. El tablero contiene información actualizada y consolidada de muchos de los programas que los directores usan todos los días, como Chancery, PeopleSoft, SAP y ASEP.

Melissa Jacobs, directora de la Academia de Estudios Internacionales de Houston, ha estado usando el tablero desde hace varios meses.

“Me ha hecho la vida más fácil”, dijo Jacobs. “Trato de consultarlo al menos una vez por día. De verdad es un tablero; puedes ver si vas demasiado rápido, si tu motor se está sobrecalentando, o si te estás quedando sin combustible”.

Como todos los líderes de HISD se encontraban reunidos en un sitio, el Departamento de Recursos Humanos aprovechó la oportunidad para presentar una feria de reclutamiento de docentes al final del taller del día martes, y así, cientos de docentes que aspiran a integrar el Equipo HISD pudieron conocer a los directores de escuela.

Los líderes todavía tienen dos días más de aprendizaje. El curso de verano de Liderazgo culmina el jueves.

Para ver el video:http://vimeo.com/68641276

Cientos de voluntarios de Deloitte embellecen tres escuelas de HISD

Casi 4.000 estudiantes se beneficiarán del programa IMPACT Day de esta compañía

El viernes, aproximadamente 300 empleados de Deloitte donaron un día de trabajo voluntario para embellecer tres escuelas de HISD como parte de su proyecto comunitario anual. Cerca de 4.000 estudiantes de la Primaria Wharton, la Secundaria Hamilton y la Preparatoria Reagan se beneficiarán de este proyecto.

En cada una de estas escuelas, los voluntarios contribuyeron a mejorar la apariencia y la funcionalidad del lugar. Algunos de los proyectos de embellecimiento realizados fueron: poner grava alrededor de los senderos, pintar las bancas y las parrillas para bicicletas, hacer reparaciones en las canchas de básquetbol, trabajar en los jardines, organizar las oficinas y mucho más.

IMPACT Day es una celebración anual del constante compromiso al trabajo voluntario de Deloitte en la comunidad.

 Qué:                      IMPACT Day de Deloitte en escuelas de HISD

 Quién:                  Empleados de  Deloitte, administradores de HISD, estudiantes y personal de las escuelas

 Cuándo:               El viernes  7 de junio, 2013 entre las 8 a.m. y las 2:30 p.m.

 Dónde:                 Escuela Primaria Wharton, 900 West Gray

 Escuela Media Hamilton, 139 East 20th Street

 Escuela Preparatoria Reagan, 413 East 13th Street

Iniciativa Civility in the Park promueve la unidad

Alumnos de la Preparatoria Furr, iniciaron el verano con una divertida presentación para promover la unidad, y un grupo de reporteros de España captó toda la acción para un documental.

Civility in the Park, una iniciativa que ya ha cumplido su segundo año, presentó una función en el Herman Brown Park Pavilion, 400 Mercury Dr., el sábado 1° de junio y los estudiantes dicen que esto significa mucho para ellos.

“Lo hacemos para disfrutar de la comunidad y para demostrarles que su escuela preparatoria puede contribuir con diversión en el verano”, dijo Taylor Young, alumno de undécimo grado de la Preparatoria Furr. “Me encanta. Todo el mundo siente en su interior la calidez y la alegría de saber que trabajamos juntos para brindar esto a nuestra comunidad”.

La función representa un esfuerzo de la Preparatoria Furr, que no hace mucho tenía problemas de pandillas, para demostrar que las cosas han cambiado.

La mejoría de la escuela incluso atrajo la atención de un grupo de reporteros de España que está filmando material para un documental sobre la seguridad y la disciplina escolares. El grupo leyó un artículo sobre la Preparatoria Furr en el periódico New York Times y decidieron incluir a esta escuela en su película.

“La escuela era bastante peligrosa. Había muchas pandillas, pero la Dra. Bertie Simmons implementó varios cambios y la escuela es lo que es hoy”, dijo Sara Gibbins, miembro del grupo. “Es absolutamente fantástica”.

Gibbings dijo que quedó increíblemente bien impresionada cuando visitó la escuela y la elogió mucho.

“Cuando estábamos filmando en la escuela, conocimos a personas extraordinarias, estudiantes extraordinarios, profesores extraordinarios”, dijo Gibbins. “Es una excelente escuela. Yo me sentiría orgullosa de enviar a mis hijos a esta escuela”.

El propósito del documental, que presenta a varias escuelas de los Estados Unidos y se distribuirá en España a fines del 2013 o principios del 2014, es mostrar cómo las escuelas de Estados Unidos protegen a sus alumnos y crean un ambiente favorable al aprendizaje.

“En España, no hay policía en las escuelas, y Estados Unidos, obviamente, tiene mucha presencia policial en las escuelas”, dijo el miembro del grupo Craig Hastings. “España recién ha comenzado a desarrollar ese tipo de sistema y hemos venido a descubrir cómo es; lo malo y lo bueno”.

Para ver las fotografias http://houstonisdphotos.photoshelter.com/gallery-image/Civility-in-the-Park/G0000aLAxjWCdwa4/I0000EKQOq6OZJgw

Nueve estudiantes de HISD reciben un total de $165,000 en becas Broad

Nueve alumnos de duodécimo grado de HISD que se graduarán este año recibieron becas de la Fundación Eli y Edythe Broad durante una conferencia de prensa celebrada en el marco de la segunda visita de representantes de esa organización a Houston en dos años.

“Nos complace mucho regresar a Houston por segundo año consecutivo”, dijo Karen Denne, oficial en jefe de comunicaciones de la Fundación Broad. “Nos encanta volver a distritos que son finalistas más de una vez porque eso significa que sus prácticas están dando resultado”.

El Distrito Escolar Independiente de Houston es uno de cuatro distritos escolares urbanos que compiten por el Premio Broad para la Educación Urbana 2013 y $550,000 en becas.

“Ni se imaginan lo contentos que estamos otra vez este año”, dijo el Superintendente de Escuelas, Terry Grier. “El Premio Broad es el estándar de excelencia en la educación pública. Es el Premio Nobel”.

http://vimeo.com/67247653

Como HISD es finalista, se le garantizan $150,000 en becas para alumnos que se gradúen de la preparatoria en el 2014. El distrito también fue finalista de este premio en el 2012 y nueve estudiantes que se graduarán este año recibieron la sorpresiva noticia de las becas, que suman un total de $165,000, durante la conferencia de prensa del miércoles.

Los siguientes estudiantes recibieron becas:

• José Camacho, Escuela Preparatoria para las Artes Escénicas y Visuales, $5,000

• Erik Gonzalez, Centro Sam Houston para las Matemáticas, la Ciencia y la Tecnología, $20,000

• José Herrera, Escuela Preparatoria Reagan, $20,000

• Alexandria Jones, Escuela Preparatoria Westside, $20,000

• Lucia Medina, Centro Sam Houston para las Matemáticas, la Ciencia y la Tecnología, $20,000

• Gissell Montoya, Escuela Preparatoria Early College del norte de Houston, $20,000

• Victoria North, Escuela Preparatoria Jordan, $20,000

• Desirée Ramos, Escuela Preparatoria Davis, $20,000

• Mally Shoulders, Escuela Preparatoria Bellaire, $20,000

Los estudiantes que recibieron las becas fueron seleccionados por Scholarships America. Todos ellos demostraron que durante su asistencia a la preparatoria continuamente mejoraron sus calificaciones, y tienen necesidades financieras. Los estudiantes que van a asistir a la universidad durante cuatro años reciben $20,000 cada uno, y los que van a estudiar durante dos años, $5,000, pero esa cantidad aumenta a $20,000 si deciden continuar y estudiar los cuatro años.

“Todos reconocemos que han avanzado mucho y que el progreso que realizaron en los últimos cuatro años es enorme”, dijo Denne a los estudiantes ganadores de las becas. “Estamos orgullosos de ustedes, pero su trabajo no ha terminado. Sabemos que lograrán muchas cosas positivas”.

Denne añadió que aun si los estudiantes postergan sus estudios, recibirán las becas.

La Fundación Broad visitó seis escuelas durante su visita a Houston en la última semana de mayo. Equipos de investigadores y peritos también analizarán miles de documentos y dialogarán con cientos de personas antes de tomar su decisión.

Los otros distritos escolares finalistas son: Escuelas Públicas del Condado de Cumberland, de Carolina del Norte, el Distrito Escolar Unificado Corona-Norco, de California y el Distrito Escolar Unificado de San Diego, de California. El ganador será anunciado el 25 de septiembre. Los distritos escolares no pueden presentarse para este premio, ni ser nominados. Los cuatro finalistas de cada año son seleccionados por una comisión examinadora.

La Fundación Eli y Edythe Broad es una entidad filantrópica nacional para la educación con sede en Los Angeles. Su objetivo es garantizar que todos los estudiantes de las escuelas públicas urbanas tengan la oportunidad de triunfar. El premio reconoce a distritos escolares que demuestran el mayor nivel de rendimiento general y de mejoría del rendimiento estudiantil en el país, y una reducción de la brecha producida por la disparidad de ingresos y el origen étnico.

“Eli y Edythe Broad se dieron cuenta de que se hace mucho énfasis en los problemas de las escuelas públicas y decidieron poner de relieve lo que funciona bien”, dijo Denne.

HISD ganó el Premio Broad para la Educación Urbana la primera vez que fue otorgado en el año 2002.

Premios para estudiantes de HISD más de 350 “bicicletas por la excelencia”

Las bicicletas fueron donadas por Lester and Sue Smith Foundation, Martha Patricia Jaimes y Thin Blue Line Law Enforcement Motorcycle Club

Gracias al programa “bicicletas por la excelencia” más de 350 alumnos del Distrito Escolar Independiente de Houston de las Escuelas Primarias Garden Oaks, Looscan, Garcia y Coop recibirán bicicletas, casco y candados.  Este programa lo fundó en el 2006  la maestra de la Escuela Primaria Park Place, Martha Patricia Jaimes, para premiar a los alumnos del quinto grado por tener un desempeño académico excelente, buena conducta y asistencia.   El Club Thin Blue Line Law Enforcement Motorcycle y Lester and Sue Smith Foundation donaron las bicicletas. 

Durante la  ceremonia del viernes 17 de mayo cerca de 100 estudiantes de la Primaria Coop recibirán sus bicicletas.

Qué:          95 estudiantes del quinto grado recibirán sus bicicletas, casco y candado

Quién:       Alumnos de la Escuela Primaria Coop, personal y padres de familia; la fundadora Martha Patricia Jaimes; Sue y Lester Smith; y el club Thin Blue Line Law Enforcement Motorcycle

Cuándo:     El viernes 17 de mayo a las 12:30 p.m.

Dónde:       Escuela Primaria Coop, 10130 Aldine-Westfield, 77093

 

HISD gana en grande con los premios Excelencia en Educación de HEB

Tres educadores de HISD lograron el primer lugar en los Premios a la Excelencia otorgados por HEB el 3 de mayo del 2013, y entre todos recibieron un total de $75.000 para sus escuelas.

Mike Walker, el director de la Escuela Primaria Fondren, ganó el primer premio en la categoría de director, nivel académico primario. Recibió un premio de $10.000 y una subvención de $25.000 para su escuela.

El director de la Escuela Preparatoria para las Artes Escénicas y Visuales, Scott Allen, también recibió un premio de $10.000 y una subvención de $25.000 para su escuela. “Ganar este premio lo dice todo acerca de la importancia de combinar las artes con una educación rigurosa para lograr la formación total de estudiantes exitosos”, dijo Allen, quien piensa usar la subvención de $25.000 para crear una beca anual para un estudiante en riesgo de su escuela.

Pulse aquí para ver fotos de la ceremonia.

Mary Velazquez, profesora de la Escuela Secundaria Burbank durante 32 años, recibió el premio de HBE para docentes con carreras profesionales destacadas. Velasquez ganó $25.000 para sí misma y recibirá una subvención de $25.000 para su escuela.

“Estoy agradecida y satisfecha con este premio”, dijo Velasquez. “Es muy importante que la gente de la comunidad sepa lo que los maestros hacemos todos los días, y que ese trabajo es la parte más importante de la educación”.

Velasquez atribuye el premio a su gran pasión por trabajar con estudiantes que tienen conocimientos limitados de inglés. “Así empecé yo en la escuela y creo firmemente que no hay razón para perder un recurso en la adquisición de otro”, dijo Velasquez. “Ser bilingüe es un gran recurso y habilidad, especialmente en Houston”.

Velasquez ha iniciado un sólido programa de lenguaje de doble vía en la Escuela Secundaria Burbank, que permite a sus estudiantes tomar el examen de nivel avanzado (AP) en español cuando cursan el octavo grado. La mayoría de los estudiantes toman el examen AP cuando cursan el undécimo o duodécimo grado en la preparatoria.

El martes 7 de mayo, más de 100 estudiantes de la Escuela Secundaria Burbank tomarán el examen AP en español. “El año pasado teníamos 65 estudiantes con puntuaciones que les permitirán obtener créditos universitarios y este año espero aumentar ese número”, dijo Velasquez.

Escuela Primaria Briargrove celebra el Día de la Tierra con la Carrera Fun Run 1K

Todas las ganancias serán  divididas entre  la escuela y la fundación The Berry

El Día de la Tierra es el 22 de  abril y en todo el distinto se realizarán actividades divertidas y educativas para celebrarlo.

Jennifer Levy, es maestra del Jardín de niños en la Escuela Primaria Briargrove y tomó, este año, un novedoso enfoque al organizar la primera carrera anual  Fun Run 1K de la escuela.

“Tengo dos pasiones,” explicó Levy: “los niños y el ejercicio. La sensación de alegría  que siento al terminar una carrera ya sea de 5k, medio maratón o un completo es indescriptible y quiero que todos los niños también lo vivan. No puedo arreglar la obesidad infantil pero sí influenciar la vida de los niños.”

Más de 250 niños y adultos participaron en el evento inaugural, y la recaudación se dividirá entre la Escuela Primaria Briargrove y la Fundación Berry, que provee asistencia a tres niños que quedaron huérfanos a raíz de un accidente automovilístico en el cual sus padres perdieron la vida en el verano del 2011.

“Después de que ocurrió el accidente, yo quería hacer algo para hacer una diferencia,” dijo Levy. “Su madre, Robin era una  buena amiga mía y conozco a sus hijos también.”

Uno de los niños Berry no pudo asistir ya que estaba en un torneo de básquetbol en Kentucky pero los otros dos participaron en la carrera Fun Run.

 

Feria de empleo de HISD atrae a más de 200 docentes con experiencia para Alcanzar la excelencia en todo

Más de 200 docentes de todo el país concurrieron el sábado pasado al Centro de Apoyo Escolar Hattie Mae White para explorar oportunidades y asistir a la sesión informativa de la feria de empleo de HISD.

Los interesados tuvieron la oportunidad de hablar persona a persona con directores y otros empleados y se informaron sobre la visión general del distrito y cómo podrían contribuir con su experiencia al objetivo de Alcanzar la excelencia en todo .

“Los maestros con experiencia poseen las herramientas necesarias para ayudar a nuestros estudiantes a tener éxito”, dijo Deborah Silber, directora de la Escuela Primaria Berry. “Ellos saben cómo diferenciar la enseñanza y usar los datos que promoverá el crecimiento académico de los alumnos”.

No se han hecho ofertas de trabajo todavía, pero los aspirantes se fueron sabiendo lo que significaría para ellos tener un trabajo en HISD y cómo podrían contribuir al éxito de todos los estudiantes:

  •  “Definitivamente es un lugar innovador”. – Erica Ba, maestra de educación especial de Pasadena ISD
  • “Yo sé que me voy a pasar a HISD. La presentación de esta mañana cambió mi perspectiva del distrito… Me gusta oír las palabras “apoyo” y “oportunidades”, eso no se consigue en ninguna otra parte”. – Linda, de Fort Bend ISD
  •  “Me atrae HISD por su cultura positiva. Yo estimaba mucho a los directores de escuela, me gustaban mucho las oportunidades de crecimiento profesional, y quiero volver al distrito! Siento que existe un espíritu de colaboración y responsabilidad”. – Pamela Knoppers, ex maestra de HISD

Para ver información sobre oportunidades de empleo en HISD, escriba un mensaje de correo electrónico a teacherrecruitment@houstonisd.org o visite www.houstonisd.org/careers.