La banda de Waltrip recibe un reconocimiento del director de la banda del estado de Georgia

WaltripBand-440x230No es de todos los días que un juez de en concurso de música se comunique con el director de una preparatoria para elogiarlo por el desempeño de sus estudiantes. Y eso es exactamente lo que le sucedió a Andria Schur después que un grupo de sus estudiantes de la Preparatoria Waltrip regresó del Festival Dixie Classic que se celebró el mes pasado en Atlanta.

La directora Schur recibió un correo electrónico en el que Robert Ambrose, director de las bandas de la Universidad Estatal de Georgia, la felicitaba ampliamente después de haber servido como juez y tutor de la banda de conciertos de la Preparatoria Waltrip.

“Su actuación fue simplemente espectacular”, escribió Ambrose, “musicalmente madura, llena de matices, sutil y hermosa. Fue un verdadero placer escuchar su desempeño. Tenían una energía concentrada que rara vez veo en los músicos de su edad.

“Me encantaron durante el seminario”, añadió Ambrose, “quedé tan impresionado por sus directores y por ellos mismos como personas, que me sentí obligado a escribirle un correo electrónico de inmediato. He sido juez en festivales de música y he dado clínicas para músicos jóvenes por más de 20 años. Los estudiantes de Waltrip se encuentran entre los más sofisticados musicalmente, centrados, disciplinados, trabajadores y educados que jamás haya visto”.

El director Ambrose también reconoció a Jesse Espinosa, director de la banda de la escuela. “Estos estudiantes y el Sr. Espinosa tuvieron un fuerte efecto sobre mí”, escribió el juez Ambrose. “La energía en la sala mientras yo trabajaba con ellos era fuerte; esa energía proviene de ellos como estudiantes y del Sr. Espinosa. Salí de la clínica inspirado por ellos como músicos y como personas y estaba absolutamente fascinado; espero tener la oportunidad de trabajar con ellos nuevamente”.

Agradezca a un educador durante la semana de apreciación a los maestros

Los maestros ponen alma y corazón en todo lo que hacen por los niños de Houston más de 170 días de cada año. Dedique un poco de tiempo durante la semana de apreciación a los maestros del 5 al 9 de mayo para agradecer a un profesor por la diferencia que ha hecho en su vida o en las vidas de sus hijos.

Hay muchas formas en que las que los estudiantes y las escuelas pueden reconocer a los maestros: Saludándolos por ejemplo, con un cartel en la puerta de cada aula o poniendo globos y ramos de flores en las salas de maestros. Si siente que no tiene ideas, visite el sitio de internet de la Asociación Nacional de la Educación donde encontrará más consejos.

¿Tiene una historia que compartir acerca de su maestro favorito? Compártalo dejando un comentario más abajo.

Vea el siguiente video para que tenga una idea de lo que significan los maestros de HISD para nuestros estudiantes.

[su_vimeo url=”https://vimeo.com/93632554″ width=”320″ height=”200″]

HISD anuncia Maestros del Año 2014 en Celebración de la Excelencia

[su_vimeo url=”http://vimeo.com/93641928″ width=”320″ height=”200″]

HISD presentó su tercera Celebración Anual de la Excelencia en el Hotel Hilton Américas el 1.o de mayo de 2014, para rendir homenaje a los dedicados profesionales que a diario contribuyen al éxito de los estudiantes de Houston.

Entre los docentes distinguidos en esta función se encontraban los ganadores del título de maestro del año, uno de nivel de primaria y otro de nivel de secundaria, cuya identidad fue revelada por primera vez esa noche.

John Augustine, maestro de cuarto grado de la Escuela Primaria Sinclair, y Lynn McGowan, profesora de matemáticas de la Escuela Secundaria Forest Brook, fueron los ganadores de los premios del año 2014.

Augustine, quien ha sido docente desde 1987 y es miembro del Equipo HISD desde el año 2001, piensa que la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje es esencial para su éxito como maestro.

“He tratado de organizar mi salón de clases de tal manera que las expectativas queden en claro para todos”, escribió en una exposición sobre su filosofía docente. “También trato de lograr que mis alumnos comprendan que si tienen una buena actitud y cooperan podrán ayudarse mutuamente a alcanzar la excelencia. He descubierto que fijar normas claras para el manejo del salón de clases desde el principio del año escolar, permite a mis alumnos entender cuáles son las expectativas que tienen que cumplir a diario y concentrarse en aprender”.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000sanLt_wsFuI” g_name=”Celebration-of-Excellence” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

McGowan, quien ha sido educadora desde 1985 y se integró al Equipo HISD en el año 2009, atribuye su éxito en el salón de clases a su disposición a retar a los estudiantes, tanto a apuntar a objetivos académicos avanzados, como a hacerse cargo de su propia educación.

“Yo motivo a mis alumnos para que estudien más allá del mínimo requerido por los estándares”, escribió McGowan en su exposición. “Les hago preguntas exploratorias para guiar su razonamiento y desarrollar conceptos integrados en otros conceptos. Yo no enseño, más bien, facilito el aprendizaje del alumno. Mis alumnos son el centro del aprendizaje en mi aula, no yo”.

Augustine y McGowan recibieron un premio de $5.000 dólares cada uno, una placa grabada, y una estadía de una noche de fin de semana en el Hotel Hilton Américas de Houston. Además, ahora han avanzado a la competencia regional de Maestro del Año.

También felicitamos a los Maestros Principiantes del Año 2014 (James Lee, Crespo ES; Sarah Rabourn, Sugar Grove Academy; y John Buchanan, Austin HS), a la ganadora del premio Educador Joven Sobresaliente (Nikki Arterburn, Revere MS) y a la ganadora del premio Emily Scott Evans (Mariama Fisher, Burbank ES). El Premio Brand reconoce a docentes de sobresaliente desempeño en la enseñanza y desarrollo personal en general, y lleva el nombre de una maestra. El Premio Evans se otorga a un docente de tercer grado que motive a sus alumnos a dedicarse al aprendizaje y a respetar tanto a sus compañeros como a las personas mayores.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000sanLt_wsFuI” g_name=”Celebration-of-Excellence” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Joe Tusa entrará al salón de la fama del futbol americano de las preparatorias de Texas

Joe Tusa, quien se desempeñó como director del departamento de atletismo de Houston ISD en el periodo de 1965 a 1989, entrará este sábado al salón de la fama del futbol americano de las preparatorias de Texas.

Durante su paso por el programa, Joe Tusa vio suceder muchos eventos, entre ellos la integración de las escuelas a finales de la década de 1960 y el inicio del Título IX en 1972, que prohíbe a las instituciones educativas excluir a alguien de alguna actividad con base en su género.

“Fue absolutamente gratificante”, le dijo Joe Tusa a Waco Tribune. “Lo bueno de los deportes es que todo está fundamentado en la capacidad de una persona y nada más. Así es como debe de ser”.

Antes de que se ​​convirtiera en el director deportivo del distrito con más años de servicio, se desempeñó como asistente del entrenador de fútbol en su alma mater, la Preparatoria Reagan.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000tYYjoGn8ivQ” g_name=”Joe-Tusa” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

 

“Jugué fútbol y béisbol mientras asistía a la Preparatoria Reagan y luego jugué fútbol en la Universidad de Houston y en Universidad Rice”, dijo Tusa en 2012. “Desde que estaba en la preparatoria sabía que quería convertirme en un entrenador porque vi y experimenté de primera mano cómo se puede influir en las vidas de los niños y los jóvenes”.

Joe Tusa le comentó a Waco Tribune que creía que algunos de sus ex jugadores le habían ayudado a entrar al salón de la fama del futbol americano de las preparatorias de Texas. “Creo que algunos de los miembros de mis equipos entre 1958 y 1959, que fueron campeones de la ciudad, fueron fundamentales para que yo llegara hasta aquí”, dijo. “Yo realmente no sabía lo que estaba pasando, pero un día recibí una llamada de Waco y quedé realmente sorprendido”. Sólo unos días después de su presentación al salón de la fama, los entrenadores de la Greater Houston Football Coaches Association también le rendirán homenaje en su salón de honor.

En 2012, el Estadio Delmar, que se encuentra en la sede del distritoal noroeste de la ciudad, fue renombrado Delmar Tusa Stadium. “Me siento realmente muy honrado”, le expresó Joe Tusa a HISD en 2012″. He oído que un buen número de mis antiguos estudiantes y jugadores de Reagan pusieron mi nombre ahí. Quiero darles las gracias a todos ellos ya que realmente significa mucho para mí y para mi familia”.

Joe Tusa, quien cumplirá 87 años el 10 de mayo, está retirado y es miembro activo de su iglesia y de varias juntas directivas. En 2012, le dijo a HISD que hacía ejercicio en YMCA tres veces a la semana.

 

Escuelas verdes forman buenos protectores del medioambiente

Los alumnos de segundo grado de la Escuela Primaria Berry tomaron sus cuchillos de plástico verdes y picaron los pimientos, pepinos, cilantro y zanahorias antes de mezclarlos en un bol.

“Esto es divertido”, dijo la alumna Amairanny Macías mientras olía los ingredientes de la ensalada de hierbas finas, quinua y frijoles que los estudiantes estaban preparando con productos de la huerta de la escuela. “Ahora le vamos a añadir el queso”.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000mnUgmoxoAow” g_name=”Green-School-Tours-at-Berry-Atherton-ES” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Desde que la escuela magnet de estudios del medioambiente fuera transformada en una escuela verde, muchas de las características de conservación ambiental del campus, incluso la huerta, sirven de herramientas didácticas para los estudiantes. La escuela, que abrió sus puertas en 2011, es una de las escuelas verdes más nuevas de HISD.

En abril, Berry recibió la certificación de plata de LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) lo cual contribuye al objetivo del distrito de edificar escuelas que cumplan con los estándares de LEED. La singularidad y sustentabilidad de varios aspectos de esta escuela han resultado en varias visitas este año. La semana pasada, un grupo de la Escuela Ortodoxa de la Anunciación, de Houston, recorrió la Escuela Berry para ver cómo la atención al cuidado del medioambiente y el diseño del siglo XXI de esta escuela influyen en el aprendizaje de los estudiantes.

El grupo observó a los estudiantes preparar una comida saludable con las verduras cultivadas por ellos mismos. La clase de cocina es parte de una alianza con el programa de Recipe for Success, una agencia sin fines de lucro comprometida a cambiar los hábitos alimentarios de los niños.

“Como los estudiantes siembran todo, luego lo consumen”, dijo Ali Oliver, el director de Berry. “¿Cuántos niños conoce usted a quienes les gusta comer col rizada? Nos gusta verlos en la huerta recogiendo verduras y regresar a clases tan contentos”.

Los estudiantes lavan las verduras que cosechan y han hecho unos saludables brownies de rabanito, y ketchup.

“No solo están aprendiendo a preparar comida, están aprendiendo nuevo vocabulario y habilidades de matemáticas porque preparan platillos distintos y miden los ingredientes”, dijo Oliver.

Oliver ha dado en llamar al edificio ‘herramienta de aprendizaje’. El diseño de la escuela, dotada de salones de clase versátiles y abiertos, complementa el aprendizaje interactivo de los estudiantes y la enseñanza. Algunos de los espacios de aprendizaje tienen temas ambientales, por ejemplo, un salón de clases abierto conocido como “sala de conservación de agua”. Con sus paredes pintadas de azul, imágenes de peces, y diagramas del ciclo del agua, el salón ofrece a los estudiantes una lección visual de la importancia del agua en el medioambiente.

Además, los estudiantes están aprendiendo a usar materiales reciclados para crear arte. “Recolectamos tapas de botellas y luego hacemos mosaicos”, dijo Angelina Martínez, una alumna de quinto grado que recientemente fue entrevistada para un segmento sobre la Escuela Berry producido para PBS y Houston Matters, un programa de radio de la estación KUHF.

El edificio enseña a los estudiantes a tomar consciencia del medioambiente y a protegerlo, dijo Oliver. “Uno puede hablar sobre estos temas en el salón de clases, pero ser parte del proceso es totalmente diferente”.

Otra escuela verde que está llamando la atención es la Escuela Primaria Atherton, que la semana pasada recibió la visita de un comité local de escuelas verdes afiliado con el Consejo de Construcción Verde de EE.UU. La escuela, que abrió en el otoño, fue edificada en conformidad con los estándares de LEED y actualmente está en proceso de adquirir su certificación de plata.

El edificio fue construido de dos pisos para aumentar el espacio verde disponible donde se sembraron plantas nativas para reducir la irrigación y el mantenimiento. En un pasillo adyacente a la cafetería hay tres contenedores de reciclaje, y más del 40 por ciento de los materiales usados en el edificio están fabricados con componentes reciclables. En la escuela hay materiales de construcción expuestos a la vista, como los ladrillos de la biblioteca y las tuberías instaladas debajo del cielo raso, que permiten a los estudiantes ver cómo funciona el edificio. Todos los salones de clase tienen ventanales para reducir el costo de la iluminación y para ofrecer a los estudiantes un mejor ambiente de aprendizaje.

El comité de escuelas verdes recorrió los salones de clase, la cafetería y las salas de música, baile y teatro, que incluye sistemas y materiales modernos de acústica para mejorar al máximo el sonido. También visitaron la azotea de la escuela donde el director tiene pensado crear una huerta para que los estudiantes puedan sembrar hortalizas y flores y aprender sobre el tiempo.

El comité va a visitar todas las escuelas LEED de HISD y actualmente está colaborando con la Escuela Berry para crear carteles descriptivos de las características de sustentabilidad. De esa manera los estudiantes, maestros y visitantes entenderán major la function de cada component.. El grupo también está interesado en ayudar a Atherton con la creación de la huerta en la azotea.

“Estaba resuelto a lograr la construcción de esta escuela”, comentó Albert Lemons, director de Atherton, a los visitantes. “La soñé. Mi enfoque principal son los niños de esta escuela y ver que reciban la mejor educación en el mejor ambiente de aprendizaje”.

El programa del cuerpo de tambores y animadoras de la Primaria Atherton participa en conferencia nacional

athertonEl programa del cuerpo de tambores y animadoras de la Primaria Atherton empieza a viajar para cosechar sus primeros frutos.

Treinta y dos estudiantes de cuarto y quinto grado del programa del cuerpo de tambores y animadoras se dirigieron a Palm Springs, California el martes por la mañana, para participar en una conferencia nacional llamada Best of Out-of-School Time (BOOST) Conference. Esta es la primera vez que el grupo actúa fuera del estado y los estudiantes están programados para presentarse entre el miércoles y el viernes en este evento que reunirá a cerca de 2,000 asistentes, en el Centro de Convenciones de Palm Springs.

“Están abrumados por la emoción de subirse a un avión e ir a un estado diferente para presentarse frente a una gran multitud”, dijo la coordinadora de programa para después de escuela de la Primaria Atherton, Angela Allen, quien acompañará a los estudiantes en el viaje, junto con el director el Dr. Albert L. Limones, personal escolar y voluntarios.

Los alumnos realizarán diversas cadencias al estilo banda de marcha universitaria o militar bajo la dirección de su instructor de percusión, Jeromy Maxwell. “Simplemente quiero que se divierten y disfruten tocando con sus compañeros del cuerpo de tambores”, dijo el instructor Maxwell”. Practicamos todos los días, así que no hay necesidad de que se pongan nerviosos”.

Los estudiantes recibieron una invitación especial para actuar en la conferencia después haber puesto un video de una de sus actuaciones pasadas, en el internet. Desde que el cuerpo de tambores de la Primaria Atherton se organizó, apenas el año escolar pasado, ha hecho varias presentaciones en lugares como el Reliant Center, los partidos de los Houston Rockets en el Toyota Center y la All-American Battle of the Bands, en la que el grupo obtuvo el primer lugar dentro de la división de primarias.

El programa del cuerpo de tambores y animadoras es parte de los programas siglo XXI de la Primaria Atherton que se llevan a cabo después de escuela y está financiado por un subsidio del Departamento de Educación de Estados Unidos y administrado por la Agencia de Educación de Texas para proveer oportunidades de enriquecimiento académico para los niños, durante las horas en que no hay clases. El grupo practica al término del horario escolar durante tres horas, de lunes a jueves.

La escuela llevó a cabo varios eventos de recaudación de fondos para pagar el transporte aéreo y el hospedaje de hotel para los estudiantes. También recibieron donaciones de iglesias de la comunidad y de empresas locales para financiar el viaje.

“Para estos niños, es una oportunidad de oro”, dijo el director Limones. “Algunos de ellos nunca la habrían tenido y haber recibido esta invitación demuestra realmente que nuestros estudiantes tienen talento”.

Estudiantes de EMERGE ayudan a sus compañeros de Eastwood Academy

El año pasado, un par de jóvenes del undécimo grado del programa EMERGE de Eastwood Academy tuvieron una idea: EMERGE prepara para a los alumnos de alto rendimiento en comunidades marginadas a que vayan y se gradúen de universidades de primer nivel (Ivy League). Quizás los estudiantes de EMERGE pueden ser voluntarios y ayudar a otros estudiantes. Con esa inspiración, se formó el grupo de estudiantes With Academic Grit— o SWAG.

Fruto de la creatividad de la Presidenta de la Sociedad SWAG, Juanita Parra, y de algunos de sus compañeros de EMERGE, la estrategia de SWAG es simple: brindar a los estudiantes la ayuda de otros estudiantes. Todos los lunes, los mentores de la Sociedad SWAG ayudan a estudiantes de Eastwood a prepararse para las pruebas de SAT y ACT, a repasar material de cursos AP , oratoria, realizan técnicas de estudio, lectura, escritura, matemáticas y otras materias. Una reunión típica de SWAG comienza con un discurso de presentación, al estilo de los maestros de ceremonias (Toastmasters), seguido por comentarios y discusión. Después hacen pequeños grupos para hablar de una materia en específico. También hacen visitas a universidades, van a juegos de baloncesto y otras actividades para descansar de la presión de los estudios.

“No sólo retribuimos a la comunidad sino que influenciamos positivamente a los estudiantes que están fuera de Eastwood “, dijo Parra, quien espera asistir a la Universidad de Georgetown y estudiar empresa de negocios o finanzas internacionales. “Queremos que todos triunfen, independientemente de sus (previas) calificaciones.”

[photoshelter-gallery g_id=”G0000ou8u0n8H0UY” g_name=”SWAG” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Bajo la supervisión de los copatrocinadores Shiroy Aspandiar y Karthik Soora, el programa tiene un proceso de solicitud que incluye ensayos y declaraciones personales y factores en las métricas concretas como PSAT. Esto ayuda al grupo SWAG a conocer el motivo del retraso de algunos estudiantes en su trabajo de clase y cómo ayudarles. SGAW tiene 15 mentores y cada uno es experto en su materia, actualmente ayudan cerca de 60 estudiantes de todos los grados quienes se están preparando para un futuro prometedor.

Parra, Soora y el resto del equipo desean que lo que han hecho con la Sociedad SWAG en Eastwood se extienda más allá de su grupo.

“La finalidad es crear el mismo acceso a las oportunidades que tienen los estudiantes EMERGE”, dijo Soora. “Todos los estudiantes deben tener éxito.”

Preparatorias de HISD entre las mejores de la lista de U.S. News & World Report

Varias escuelas preparatorias de HISD figuran en la lista de clasificación de las Mejores Escuelas Preparatorias de 2014 publicada por U.S. News & World Report, y una ellas está entre las mejores 25. La lista consiste en una clasificación de las 4,707 escuelas con las mejores puntuaciones del país, y presenta la información en dos listas: una lista nacional, y otra con las clasificaciones organizadas por estado. U.S. News & World Report también clasificó a las Mejores Escuelas Magnet y a las Mejores Escuelas STEM.

La Escuela Preparatoria Carnegie Vanguard de Houston ISD se colocó en el 23º lugar de esta prestigiosa lista. Cuatro de nuestras escuelas se encuentran entre las mejores 20 de Texas: La Escuela Preparatoria Carnegie Vanguard fue clasificada como número 3; la Escuela Preparatoria DeBakey para las Profesiones de la Salud como número 6; la Academia Eastwook figura en el lugar 16, y la Escuela Preparatoria para las Artes Escénicas y Visuales logró el lugar 19. Carnegie Vanguard también figura en la lista de Mejores Escuelas Magnet, en el 9o lugar. DeBakey se colocó en el 16o lugar en la lista de Mejores Escuelas STEM.

Las Escuelas Preparatorias de HISD incluidas en la lista de clasificación de la revista fueron:

Carnegie Vanguard (U.S.: lugar 23; Texas: lugar 3)

Escuela Preparatoria DeBakey para las Profesiones de la Salud (U.S.: 33; Texas: 6)

Academia Eastwood (U.S.: 108; Texas: 16)

Escuela Preparatoria para las Artes Escénicas y Visuales (U.S.: 133; Texas: 19)

Escuela Preparatoria Challenge Early College (U.S.: 428; Texas: 50)

Escuela Preparatoria Bellaire (U.S.: 494; Texas: 54)

Escuela Preparatoria del Orden Público y la Justicia Criminal (U.S.: 508: Texas: 58)

Escuela Preparatoria Lamar (U.S.: 564; Texas: 65)

Escuela Preparatoria Early College del Este (U.S.: 644; Texas 73)

Academia de Estudios Internacionales de Houston (U.S.: 646; Texas 74)

Según la metodología empleada por U.S. News, las clasificaciones muestran el nivel de servicios que la escuela ofrece a todos sus estudiantes, no solamente a aquellos que tienen pensado asistir a la universidad. La lista completa se encuentra en www.usnews.com/highschools.

 

Comité de Supervisión de bonos recibe informe del primer trimestre

untitledEn los próximos ocho meses de este año veremos mucho progreso del programa de bonos de 2012, incluso el comienzo de las obras de construcción de todas las escuelas del primer grupo.

“Estamos adelantando a buena marcha en nuestra etapa de diseño”, dijo Daniel Bankhead, director general de Diseño de instalaciones de HISD. “Este es un año de grandes logros. Estamos definiendo el carácter de los edificios”.

El martes pasado, durante la reunión trimestral del Comité de Supervisión del Programa de Bonos de HISD, Bankhead presentó un informe sobre el trabajo de arquitectura que se está realizando para los proyectos del más reciente programa de bonos.

El panel de nueve miembros escuchó presentaciones de personal del distrito que está a cargo de diferentes aspectos del programa de construcción, desde el trabajo de diseño a las comunicaciones.

Uno de los objetivos claves a alcanzar en el 2014 es la finalización del programa de bonos de 2007. El trabajo ya está acercándose a su culminación con las obras de remodelación de la Escuela Primaria Southmayd, la Escuela Secundaria Cullen, y otros proyectos menores.

Al 31 de marzo, más de $1.044.546.922 de dólares en trabajo aprobado para el programa de bonos de 2007 se había cumplido. En total, el programa ha incluido más de 180 proyectos destinados a reparar instalaciones anticuadas en todo el distrito para solucionar cuestiones de seguridad, requisitos de accesibilidad y trabajos de mantenimiento pendientes.

Mientras tanto, se informó a los miembros del comité que el programa de bonos de 2012 adelanta según el calendario fijado y dentro de los límites del presupuesto asignado.

En el proceso de diseño, la mayor parte de los proyectos del Grupo 1 están pasando de la etapa de esquema del diseño a la de desarrollo del diseño. Por otra parte, ya ha comenzado la preparación de los documentos de construcción para varios de los proyectos del Grupo 1, y todos esos proyectos estarán en la etapa de desarrollo del diseño para el cuarto trimestre.

Los miembros del comité hicieron preguntas sobre varios temas, desde el impacto del aumento de los costos de construcción a los planes de transición para los estudiantes cuyas escuelas se verán afectadas por las obras del programa de bonos.

Leo Bobadilla, Oficial en Jefe de Operaciones de HISD explicó al panel que los arquitectos, directores del programa y gerentes de construcción analizan detenidamente los costos de los proyectos para asegurar el cumplimiento con el presupuesto. Además, los planes de transición se están elaborando en colaboración con funcionarios del sector de la enseñanza para reducir al mínimo toda interferencia potencial a las actividades de los estudiantes mientras se edifican las escuelas.

Uno de los componentes claves de todos los proyectos del programa de bonos ha sido la participación de la comunidad. Durante los tres primeros meses del 2014, el equipo del programa de bonos realizó 16 reuniones comunitarias en escuelas del Grupo 1. Otras tres se llevaron a cabo en abril.

Además de promover las reuniones, el personal ha estado dedicado de lleno, junto con los Equipos Asesores de Proyectos, a dar a conocer su importante labor en videos y artículos que se comparten con toda la comunidad de Houston.

La perseverancia da resultado: Campaña de Neff logra atraer a J.J. Watt como invitado especial

Los alumnos de la Primaria Neff soñaron que J.J. Watt, una estrella de los Texans de Houston, vendría a su escuela a leerles, y su sueño se hizo realidad esta semana.

La escuela puso en Twitter, Facebook e Instagram fotos de los estudiantes leyendo, y una súplica de que Watt viniera a leerles. Crearon una etiqueta de almohadilla, #Neffreads4JJ, y  etiquetaron a Watt en lo que publicaron.

“El objetivo de la campaña era mostrarles a nuestros estudiantes que la lectoescritura es importante no solo para personas como por ejemplo los maestros y los directores de escuela, sino para toda aquella persona que piense que la lectoescritura es importante”, dijo Manoj Gandhi, director de Neff.

Unas seis semanas después del inicio de la campaña, Watt respondió. “Nos vemos @Neff_ES, sigan leyendo y cuando yo regrese a la ciudad los iré a ver”, dijo en un tuit.

Con unas pocas horas de advertencia, la estrella de los Texans llegó a la escuela el martes 29 de abril. En el salón, los estudiantes recibieron a Watt con un fuerte aplauso y le hicieron muchas preguntas. La escuela eligió lo que Watt iba a leer.

“Elegimos que leyera su libro de historietas ‘MegaWatt,’ no solo porque se trata de él, sino porque es un estupendo relato de trabajo duro que lleva al éxito”, dijo Gandhi.

La historieta fue proyectada en una pantalla ubicada detrás de Watt, para que los estudiantes pudieran leer a la par de él. Watt autografió una copia del libro, que quedará en exhibición en la biblioteca de la escuela.

jjw“La lectoescritura es muy importante”, dijo Watt. “Es esencial que los niños se acostumbren a leer y a escribir para crecer en un buen ambiente, ya sea en la casa o en la escuela, y así poder aprender. Con los juegos de video y todo lo demás que tienen hoy, los niños se van quedando rezagados en el aprendizaje y en la escuela, y por eso queremos asegurarnos de que tengan una buena base sobre la cual edificar el resto de su vida”.

Watt tuitió después su presentación: “Crearon la etiqueta#NeffReads4JJ hace más de 70 días. Finalmente hoy les leí un libro”.

Gandhi dice que lograr que los estudiantes lean requiere de más esfuerzo que decirles que lo hagan, es necesario darles libros. La escuela ha conseguido una subvención mediante First Books y ha colaborado con el Club de Rotarios de Sharpstown para adquirir los libros que los estudiantes recibirán a fin de año.

acquire books that the students will receive at the end of the year.

[photoshelter-gallery g_id=”G0000TZgutfUpDws” g_name=”20140429-Watt” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]