Archivos de la categoría Eventos Especiales

Video del buen desempeño de los estudiantes de educación especial en clases regulares

La Escuela Primaria Gregg de HISD ha tenido éxito integrando los niños con necesidades especiales en la clase general y ya han conseguido reconocimiento a nivel nacional. Susan Pansmith, gerente de Servicios de Educación Especial de las escuelas primarias del distrito presentó el video de HISD a 300 participantes en una conferencia en Chicago con los detalles del progreso de la Primaria Gregg. El video se titula “éxito a temprana edad: mejoras en niños pequeños con discapacidades.”

Sonja Hollan, especialista de la región IV de educación temprana también fue la co-presentante de Pansmith en la conferencia patrocinada por Urban Special Education Leadership Collaborative, USELC.

Las investigaciones demuestran que integrar estudiantes con necesidades especiales en la clase regulares reduce la brecha de aprendizaje.

“Si agrupar a los niños con las mismas discapacidades, no los estamos ayudando, si hacemos eso estamos solo  creando desventajas”, dijo la maestra de educación especial de la Primaria Gregg, Allison Wood. “La integración con la población general es esencial para el éxito de todos, especialmente para los niños de 3 años.”

“Mi función es facilitar ese proceso”, dijo el director de Gregg, David Jackson. “Esto comienza con una exhaustiva capacitación profesional. Somos socios de los maestros de educación especial y la clase regular para que se familiaricen con el plan de estudios, las fortalezas y debilidades de cada estudiante”.

HISD será anfitrión de la conferencia USELC en otoño 2014.

Para ver el video: http://vimeo.com/78588097

Fotografías: La Escuela T.H. Rogers celebra el Diwali

La Escuela T.H. Rogers celebró el Diwali (también conocido como el “festival de las luces” hindú) el 1 de noviembre.

T.H. Rogers es una escuela diversa que sirve a niños de más de 65 países y todos los estudiantes participan en el festival anual que ofreció un programa cultural de danza, comidas tradicionales y Mehendi (diseños de tatuaje temporales de henna hechos en las manos). La gran final fue el espectáculo de danza al estilo Bollywood que realizaron los maestros y el personal.

Para ver las fotografías: http://photos.houstonisd.org/gallery/20131101-Diwali/G0000gORCbpbnlSQ

Homenaje de HISD a Socios de la comunidad en Desayuno Anual de Agradecimiento

El Distrito Escolar Independiente de Houston homenajeó a cuatro de sus dedicados colaboradores durante el Desayuno Anual de Agradecimiento a los Socios.

Los Houston Astros, el Banco de Alimentos de Houston, el Centro Educacional IPAA/PESA y Target recibieron el premio Salón de la Fama 2013 del distrito por su ejemplar servicio a los estudiantes de HISD. Este es un premio que se otorga a empresas y organizaciones cuyas contribuciones tienen un impacto en varias escuelas y sirven de modelo para otras asociaciones.

Los ganadores fueron anunciados durante la ceremonia que tuvo lugar el viernes 25 de octubre en Kingdom Builders Center y durante la cual se sirvió un desayuno y se hicieron las presentaciones del caso.

“El enfoque de nuestro distrito es alcanzar la excelencia en todos los aspectos. Ustedes, en calidad de empresas y organizaciones comunitarias asociadas, hacen su parte diligentemente para lograr que podamos alcanzar nuestra meta. Hoy me complace mucho decir que estamos logrando el éxito”, dijo Michele Pola, Oficial en Jefe de Relaciones con las empresas y la comunidad de HISD.

“Por eso esta mañana estamos reunidos para rendirles homenaje y para agradecerles por el excelente trabajo que realizan en nuestras escuelas a beneficio de nuestros estudiantes, todos los días”.

El programa de premios Salón de la Fama inició en 1995. El tema de este año —Socios de HISD: Alcanzar la Excelencia en Todo— sirve para reconocer la importancia de nuestros socios y la función que cumplen en el éxito de los estudiantes. Actualmente, HISD cuenta con más de 300 socios en todo el distrito.

A continuación se listan los homenajeados del Salón de la Fama 2013.

Houston Astros: Los Houston Astros han sido socios de HISD desde hace mucho tiempo, comenzando en 1986. En el correr de los años, han colaborado con voluntarios, programas comunitarios que promueven la participación en los deportes y en actividades de esparcimiento, y con programas educacionales de incentivos diseñados para recompensar a los estudiantes que leen y tienen buen rendimiento en la escuela.

Los Astros colaboran con el periódico Houston Chronicle para patrocinar a Readers Are Leaders, un programa que provee boletos a los estudiantes que leen durante los meses del verano. El equipo también provee boletos como parte de los programas de incentivos para la asistencia y la escolaridad Astros Perfect Attendance, Astros Honor Roll y el programa de HISD Cool to be Smart.

El equipo ha invitado a varios educadores y administradores a eventos especiales en el estadio y en 2011 y 2012 apoyó con donaciones al evento que marca el comienzo del año académico, Back to School Fest. Además, los Astros auspician el programa educacional Astros Urban Youth Academy en Sylvester Turner Park y el programa deportivo Grand Slam for Youth Baseball.

Banco de Alimentos de Houston: Desde su fundación en 1982, el Banco de Alimentos de Houston contribuye a combatir el hambre en la comunidad de familias de HISD. Cuando los estudiantes carecen de alimento, su rendimiento académico, su capacidad de prestar atención y su nivel de energía se ven adversamente afectados.

Si bien los estudiantes pueden desayunar y almorzar en la escuela, hay algunos que carecen de alimentos en su hogar. Con el objetivo de combatir este problema, HISD se asoció con el Banco de Alimentos de Houston en el año académico 2006-2007 para ofrecer el programa Backpack Buddy Club. El programa consiste en discretamente poner alimentos en las mochilas de algunos estudiantes para que en su casa los puedan compartir con sus hermanos durante el fin de semana.

El Banco también ofrece Ferias de Alimentos en varios sitios de distribución de alimentos de Houston como las escuelas primarias Burbank y White, que fueron designadas como centros de distribución de alimentos del programa de Target, Meals for Minds. Por otra parte, la organización ofrece un programa de liderazgo para adolescentes llamado Student Heroes y ha participado en el evento Back to School Fest los últimos dos años.

Centro Educacional IPAA/PESA: Desde su asociación con HISD en 2007, el Centro Educacional IPAA (Asociación Petrolera Independiente de los Estados Unidos)/PESA (Asociación de Proveedores de Equipo para la Industria Petrolera de los Estados Unidos) ha contribuido a enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes de HISD enviando a las escuelas presentadores de la industria del petróleo y el gas, financiando excursiones educativas y brindando a los estudiantes oportunidades de participar como voluntarios y aprender de mentores de la industria.

Este Centro Educacional —que opera en las escuelas preparatorias Milby y Westside y en la Academia Preparatoria Femenina— cumple un papel vital en la preparación de los estudiantes para la universidad y para las carreras profesionales en los campos de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Mediante esta asociación, los estudiantes tienen la oportunidad de obtener una pasantía de verano en una compañía de petróleo y gas y de trabajar con mentores de la industria que los ayudan a mejorar sus habilidades para la comunicación oral y escrita y a desarrollar su razonamiento crítico.

Este año, el Centro Educacional IPAA/PESA amplió el alcance de su asociación con el distrito ofreciendo su apoyo a la nueva Escuela Preparatoria Técnica de Energía, donde se ofrecen tres orientaciones académicas distintas: geociencia, fuentes de energía alternativas y tecnología para mar adentro.

Target: Desde los comienzos de su asociación con el distrito en el año 2008, Target ha beneficiado a varias escuelas de HISD y miles de estudiantes. El distrito ha recibido numerosas subvenciones de Target, y el equipo de empleados de esta compañía continúa donando cada vez más horas de colaboración voluntaria a nuestras escuelas y a las comunidades que las albergan.

Durante sus años de colaboración con el distrito Target ha donado $500.000 a los programas de bellas artes que se ofrecen después del horario escolar. En 2011, la Fundación HISD recibió de Target una subvención de $200.000 para promover iniciativas de alfabetización en 11 escuelas primarias del programa Apollo. El dinero se usó para establecer 187 bibliotecas en salones de clases con libros aptos para todos los niveles de lectura escolar. Durante el año académico 2012-2013, Target presentó a cada una de tres escuelas primarias de HISD una subvención de $25.000 para la adquisición de recursos didácticos para las aulas.

En 2012, Target donó a la Escuela Primaria Burbank todo lo necesario para modernizar su biblioteca escolar incluso el trabajo de remodelación, 2.000 libros nuevos y una actualización completa del equipo de tecnología. La Escuela Primaria White recibió una donación similar en 2013. Target también colaboró con voluntarios y fondos para el evento Back to School Fest de 2012.

Doce ferias de opciones escolares en Houston

El Distrito Escolar Independiente de Houston ha organizado 12 ferias de opciones escolares destinadas a informar a los padres de familia de la ciudad sobre las diferentes opciones educativas disponibles para los alumnos que realizan la transición a la secundaria o preparatoria.

“HISD ofrece oportunidades excelentes para satisfacer las necesidades de sus hijos, estimular sus facultades intelectuales y desarrollar sus habilidades”, dijo Dave Wheat, asistente del superintendente de HISD a cargo de la oficina de opciones escolares. “Pero lo más importante es que los prepararemos para el éxito en la universidad y en sus carreras profesionales”.

Los representantes de los programas magnet de secundaria y preparatoria de HISD que estarán presentes en las ferias guiarán a los interesados en el proceso de solicitud de admisión en línea y ayudarán a los padres a seleccionar la mejor escuela para sus hijos.

Además, se ofrecerá información sobre programas especiales de HISD como las escuelas preparatorias Early College, los programas multilingües, las nuevas Academias Futuros, y otras opciones escolares diseñadas para satisfacer las necesidades, intereses y talentos particulares de cada niño. Estas escuelas están abiertas a todos los estudiantes, incluso a aquellos que viven fuera de HISD.

Las solicitudes de ingreso Magnet para el año académico 2014-2015 deben entregarse entre el 4 de noviembre y el 20 de diciembre de 2013 para que sean consideradas en la primera ronda de selección.

Si desea obtener más información comuníquese con la Oficina de Opciones Escolares al 713-556-6947  o visite houstonisd.org/magnet.

Las Ferias de Opciones Escolares de HISD tendrán lugar entre las 6:00 y las 7:30 p.m. en los siguientes sitios:

Ferias de opciones escolares para alumnos de primaria que asistirán a la secundaria en 2014-2015

 

Ferias de opciones escolares para alumnos de secundaria que asistirán a la preparatoria en 2014-2015

 

Más de 600 voluntarios en 10º caminata anual Grads Within Reach

Cientos de voluntarios dedicaron la mañana del sábado a tocar a la puerta de estudiantes que no regresaron a la escuela este año para exhortarlos a retomar sus estudios. Esta campaña fue parte de la 10º caminata anual Grads Within Reach que cubrió las zonas de asistencia de 24 preparatorias de HISD y resultó en el inmediato retorno a clases de 47 jóvenes, y la promesa de muchos otros de volver a intentar finalizar sus estudios.

“Queremos que estos estudiantes sepan que nuestro objetivo es ayudarlos a reintegrarse en la escuela y graduarse, más allá de cuáles sean sus circunstancias”, dijo Jaime Castañeda, Superintendente Adjunto para la Prevención de la Deserción Escolar de HISD.  “HISD ofrece una variedad de programas diseñados para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes”.

Administradores, asistentes sociales y voluntarios de HISD visitaron a casi 500 familias para hablar con ellos sobre las opciones que HISD brinda a los jóvenes para facilitarles el regreso a la escuela y su graduación, por ejemplo, el programa Grad Labs para recuperar créditos académicos en línea, y las preparatorias Twilight que ofrecen un horario flexible con clases nocturnas y de fin de semana en varios puntos de la ciudad.

Los estudiantes que expresaron interés en programas de educación técnicos y de preparación profesional, recibieron información sobre las Academias Futuros de HISD donde los estudiantes tienen la oportunidad de capacitarse con profesores de Houston Community College y obtener una certificación profesional y un título de asociado.

La prensa visitará una escuela nueva de HISD

La Escuela Primaria Atherton es una de las dos escuelas nuevas de HISD que abrirá este lunes

El viernes los funcionarios de HISD recorrerán junto con los medios de comunicación, una de las dos nuevas escuelas primarias del distrito del año escolar 2013-2014. La Escuela Primaria Atherton, se encuentra en la histórica Fifth Ward de Houston, tiene 86.000 metros cuadrados y se construyó con fondos del programa de bonos del 2007. El edificio cumple con las normas de construcción verde y cuenta con modernos laboratorios de ciencias, un anexo de artes con un estudio de danza, banda y salón de coro y una sala de artes teatrales.

Qué: Visita a la nueva Escuela Primaria Atherton

Dónde: 2011 Solo Street

Quién: Funcionaria de HISD Rhonda Skillern-Jones, Oficial en Jefe de operaciones de HISD, Leo Bobadilla, el Oficial en Jefe de Escuelas Primarias, Sam Sarabia y el director de la Escuela Atherton, Dr. Albert Limones

Cuando: Viernes 23 de agosto; 11:30 a.m.

Directores de las escuelas entusiasmados por el discurso

¡Fantástico! ¡Inspirador! ¡Asombroso!

Estos fueron algunos de los comentarios que se oyeron después del discurso presentado por Alan Hooker al final del evento de bienvenida a los directores de escuela y su plantel el miércoles 7 de agosto por la mañana en la Escuela Preparatoria Chávez.

Hooker, oficial de capacitación para el liderazgo de HISD, habló específicamente sobre cómo hacer realidad los sueños. Uno de los sueños de su infancia era convertirse en una estrella del básquetbol en la preparatoria, aunque solamente medía 5 pies y 2 pulgadas en ese entonces. Pero creció y llegó a integrar el equipo. Cuando estaba en la universidad, soñaba con jugar fútbol americano en el equipo de los Dallas Cowboys y efectivamente, lo reclutaron.

“Primero deben visualizar su sueño” dijo Hooker. “Imagínenselo constantemente, y se hará realidad. Es necesario que ideen un plan y lo escriban. Por último, necesitan practicar, practicar, practicar. Practiquen alcanzar la excelencia en todo. Sigan sus sueños. ¡Luchen por él! Les prometo que se les cumplirá”.

Hooker finalizó su discurso con una historia de un viaje a la India para reclutar los mejores maestros para la escuela donde estaba trabajando. Habló con los estudiantes sobre los maestros eficaces, pero ellos le hablaron sobre tener que esperar a que llegaran las lluvias de la primavera. Él comparó esto con la preparación para las pruebas de la primavera. Hooker indicó a la audiencia que con el índice de su mano derecha dieran un toquecito en la palma de la mano izquierda. “Para Acción de Gracias, vamos a estar mejor preparados”, dijo, tocando ahora con dos dedos. Al final, la concurrencia aplaudía un año escolar exitoso, y el discurso de Hooker culminó con una ovación de pie.

La función comenzó con una bienvenida de Rene Sánchez, el nuevo director de la Escuela Preparatoria Chávez, quien dijo ser “el hombre más afortunado de la Tierra”. Sánchez presentó a la Presidenta de la Mesa Directiva, Anna Eastman, quien dio su bienvenida diciendo que le encantaba verlos a todos listos para comenzar su trabajo. “Ha llegado la hora de la verdad”, dijo. “Somos el centro de la atención. Hay que remangarse y echar manos a la obra”.

Después de un tributo en video a los éxitos de HISD del año escolar previo, el Superintendente Terry Grier dio la tónica para el nuevo año escolar. “¿Qué tienen pensado lograr este año? ¿No sería estupendo si todos los alumnos de tercer grado pudieran leer a nivel para el final del año escolar? ¿Qué habrá que hacer para lograr que todos los alumnos de octavo grado estén bien preparados para la preparatoria? ¿Qué si todos y cada uno de los alumnos de duodécimo grado de este año se graduaran y tuvieran un gran futuro?”

“Ustedes pueden marcar la diferencia”, dijo el Dr. Grier. “Asuman la responsabilidad de sus escuelas. Asegúrense de que sus mejores maestros continúen creciendo y triunfando. ¡Sean la conexión! Escuchen a su personal y a sus estudiantes. Hagan todo lo posible para que los padres de familia se interesen más en el futuro de sus hijos. Vigilen la asistencia, y si es necesario hagan visitas a los hogares. Usen los datos para ayudar a todos los estudiantes a triunfar”.

Rodney Watson, Oficial en Jefe de Recursos Humanos resumió el propósito de la función así: “Es el comienzo de algo nuevo”, dijo. “Hemos oído la visión de nuestro superintendente y ahora la podemos conectar a nuestra visión”.

La directora del Centro Educativo Billy Reagan K-8, Joyce Williams, quien ha sido parte del distrito desde hace 28 años, disfruta mucho de la función de bienvenida. “Es un evento maravilloso”, dijo. “Nos reunimos todos para saludarnos con viejos amigos, y con los nuevos también. Es como un pep rally. Me encanta nuestro nuevo lema, alcanzar la excelencia en todo, y lo voy a aplicar en mi escuela”.

“Fue verdaderamente inspirador”, dijo Mike Walker, nuevo director de la Primaria Hilliard, que antes pertenecía a North Forest ISD. “Esta función ha generado un nuevo impulso, y con ese impulso vamos a avanzar y a sostenernos durante todo el año”.

Anella Coleman, directora del centro Young Scholars Academy for Excellence quedó muy bien impresionada. “Estoy realmente inspirada para regresar a mi escuela y hacer todo lo necesario para que nuestros alumnos tengan un año exitoso”.

“Estamos todos con energía renovada”, dijo Susan Monaghan, directora de la Escuela Secundaria Pin Oak. “No veo la hora de compartir todo esto con mis docentes la semana que viene. Vamos a usar todos los datos disponibles para lograr lo que necesitamos hacer: ayudar a nuestros alumnos a crecer y alcanzar el éxito académico”.

Ronald Rodríguez, director de la Escuela Preparatoria Wheatley, dijo que su plantel usa los datos para fijar parámetros que les permitan lograr el éxito de cada estudiante. “No se trata simplemente de obtener un diploma”, dijo. “Nuestros estudiantes tienen que triunfar más allá de la preparatoria, ya sea que inicien una carrera o comiencen sus estudios universitarios. Hoy día hay mucha competencia y se necesita más que un diploma de preparatoria para desempeñarse bien en nuestra economía global”.

Para ver el video en inglés:http://vimeo.com/71909102

Para ver las fotografías de los directores:http://photos.houstonisd.org/gallery/New-Principals-I-am-HISD/G0000D9NKxQplBc4

Graduado de la Escuela Preparatoria Bellaire gana auto nuevo en celebración ‘Cool to Be Smart’

Kevin Dwyer, egresado de la Escuela Preparatoria Bellaire, asistió el domingo a la tercera celebración anual de Cool to Be Smart con la familia de un amigo que lo llevó en su auto. Al final de la función, Dwyer era el ganador de un Dodge Avenger 2013 nuevo donado por la Fundación HISD y la concesionaria Helfman River Oaks Chrysler Jeep Dodge Ram

 “¡Es verdaderamente genial! Nunca pensé que sería el ganador”, dijo Dwyer, quien comenzará sus estudios de ingeniería eléctrica en la Universidad Texas A&M en el otoño.  “El papá de mi amigo dijo bromeando que yo iba a ganar, pero nunca me imaginé que tendría razón”.  

El público presente apoyó a Dwyer con grandes muestras de entusiasmo cuando el joven subió al escenario a recibir el saludo, y las llaves de su nuevo auto, del Presidente de Helfman River Oaks Chrysler Jeep Dodge Ram, Alan Helfman y del Superintendente Terry Grier.

  “Nos complace mucho ser partícipes en la celebración de la dedicada labor de estos estudiantes y poder motivarlos para que sigan sus sueños”, dijo Helfman quien ha respaldado a Cool to Be Smart dos años seguidos”.

Dwyer tomó más de diez cursos AP en la preparatoria y ya tiene casi 30 créditos académicos de nivel universitario.  El objetivo de esta celebración anual es motivar y reconocer a los estudiantes recientemente graduados que se hayan inscrito en un mínimo de cinco cursos de nivel avanzado (AP) o del programa de Bachillerato Internaciones (IB), o una combinación de ambos, y hayan tomado los exámenes correspondientes.  Los estudiantes que obtienen puntuaciones altas en los  exámenes son elegibles para recibir créditos de nivel universitario. En consecuencia, casi 1.000 alumnos de la Generación 2013 calificaron para el sorteo de los premios de Cool to Be Smart.

“Sé que el camino a la universidad no es fácil, pero es muy emocionante ver que estos estudiantes se hayan esmerado tanto”, dijo la Presidenta de la Mesa Directiva, Anna Eastman.  “Confiamos en que estos jóvenes van a llegar a graduarse de la universidad y seguir exitosas carreras profesionales”.

Al igual que Dwyer, cientos de recientes graduados de HISD y sus padres asistieron a la función del domingo. Muchos de los estudiantes que concurrieron al Bayou City Event Center ganaron becas, computadoras portátiles, iPads y muchos otros premios cortesía de los patrocinadores del programa.

“¡Qué estupenda concurrencia! Estamos orgullosos de ver que tantas familias hayan venido a celebrar los logros de estos recientes graduados”, dijo Grier. “Verdaderamente han sentado un precedente al inscribirse en cursos tan rigurosos y prepararse para la universidad”.

Este año en mayo, los alumnos de HISD tomaron aproximadamente 23.000 exámenes AP, casi el doble del total del año 2009 antes de que el Dr. Grier diera impulso a una iniciativa diseñada para extender el acceso a cursos de nivel universitario a todas las escuelas preparatorias. Los estudiantes de HISD aprobaron 7.800 exámenes AP este año.

Para ver las fotografías:http://photos.houstonisd.org/gallery/20130804-Cool2BSmart/G0000f0gwmC7xoFI

 

HISD sorteará un auto nuevo en la tercera celebración anual ‘Cool to Be Smart’

Aproximadamente 1.000 estudiantes recientemente graduados tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de un auto nuevo y más de $10.000 en becas durante la tercera celebración anual de Cool to Be Smart que se realizará el  4 de agosto, de 5 a 7 p.m. en el Bayou City Event Center, 9401 Knight Road.

Esta función anual reconoce a los estudiantes que completaron cinco o más cursos de nivel avanzado (AP) o del programa de Bachillerato Internacional (IB), o ambos, y que tomaron los exámenes correspondientes. Los estudiantes que obtienen calificaciones altas pueden recibir créditos de nivel universitario. 

“Estos son jóvenes que han ido más allá de lo esperado para prepararse para la universidad, y muchos de ellos incluso recibieron créditos de nivel universitario mientras cursaban la preparatoria”, dijo el Superintendente de HISD, Terry Grier.  “Cool to Be Smart reconoce su iniciativa de fijarse una meta académica difícil al asistir a clases de nivel universitario y servir de ejemplo para los demás”.

El premio mayor, un Chrysler 200 LX V6 del 2013 nuevecito, fue donado por Helfman River Oaks Chrysler Jeep Dodge Ram.

“Es un evento muy emocionante, y estamos muy contentos de ser parte de él una vez más”, dijo Alan Helfman, presidente de Helfman River Oaks Chrysler Jeep Dodge Ram.  “Entendemos la importancia de la educación superior y la importancia de reconocer a aquellos estudiantes que verdaderamente se esfuerzan a fin de prepararse para el futuro”.

Aparte del premio mayor, los miembros más sobresalientes de la Generación 2013 tendrán la oportunidad de ganar otros premios como cinco becas de $1.000, dos becas de $3.000, diez computadoras portátiles equipadas con Microsoft Office Student Edition presentadas por la Fundación HISD, y un iPad donado por Cell Phone Repair.

Todos los ganadores se determinarán al azar durante la celebración de Cool to Be Smart. El año pasado, una alumna de Lamar, Marisol Lara, y su familia tomaron el autobús para asistir a la celebración y se fueron habiendo ganado un Dodge Caliber nuevo, que también fue donado por Helfman River Oaks Chrysler Jeep Dodge Ram.

Los estudiantes elegibles de más de 40 escuelas preparatorias recibirán una invitación en el correo y una llamada de HISD para que no se pierdan la oportunidad de participar en los sorteos y ganar premios. Para saber si son elegibles, los estudiantes pueden llamar al Departamento de Preparación para la Universidad al 713-556-7277.

Para ver las fotografías” http://photos.houstonisd.org/gallery/Cool-to-Be-Smart-car-gallery/G0000jkfTMQJgFIg

 

Comité de respuesta a emergencias se prepara para temporada de huracanes

Este año, el área de Houston todavía no se ha visto afectada por una tormenta tropical, pero los administradores de HISD ya están afinando sus planes en caso de que una arribe a la costa de Texas.

Los miembros del Comité de Respuesta a Emergencias por Huracanes se reunieron en la sede del distrito el 27 de junio para participar en una sesión de preparación. El objetivo de esta puesta en común era revisar los planes de acción actuales e identificar aquellos aspectos que podrían mejorarse en virtud de las lecciones aprendidas de tormentas pasadas.

“Esta comunidad depende de nosotros para recibir información cuando hay una amenaza de tormenta”, dijo la directora de seguro de control de riesgo, y moderadora de la sesión, Peggy Roberts. “No podemos prevenir las tormentas, pero podemos estar preparados con planes eficientes para que el distrito reanude sus funciones normales tan pronto como sea posible después de una tormenta”.

Los preparativos para las tormentas varían de un departamento a otro, y muchos ya cuentan con estrategias eficaces para esos casos. La Administración de Almacenes del distrito, por ejemplo, va a mover hacia el frente de los depósitos los suministros de emergencia destinados para los 12 refugios de última instancia del distrito, para facilitar así el acceso después de la tormenta. Por su parte, Servicios de Transporte dispondrá su flota de autobuses en una “formación de tormenta” para reducir al mínimo el daño a los vehículos.

“Lo que hacemos es identificar un sitio seguro, como el estacionamiento de un estadio, y determinamos qué sector podría estar menos expuesto al viento”, dijo el director general de operaciones de la flota, Mark Swackhamer. “Luego, estacionamos los autobuses más nuevos en el centro y los más viejos, alrededor”.

Durante la sesión, la moderadora Peggy Roberts recordó a todos el valor de las soluciones que no requieren del uso de la tecnología. “Es muy buena idea tener copias de documentos en la computadora”, dijo, “pero también es útil tener una copia impresa. Yo tengo mis manuales en protectores de plástico porque sé que los voy a necesitar en condiciones mojadas, y además tengo una copia en la cajuela de mi automóvil. Impriman ahora los formularios que vayan a necesitar después, para tenerlos a mano, ya que es probable que no tengan acceso a copias electrónicas de inmediato”. 

El director general de relaciones públicas, Jason Spencer, dijo que su plantel está redactando un volante para los padres de familia que contiene detalles acerca del acceso a información actualizada sobre cierres de escuelas en caso de huracán y otros temas relacionados.

 “Pensamos implementar un plan directo para la comunicación”, dijo Spencer. “Vamos a usar los medios sociales, pero sabemos que no todo el mundo usa Twitter o Facebook. Por eso, vamos a servirnos de todas las herramientas a nuestro alcance para difundir la información”.

Para ver las fotos: http://photos.houstonisd.org/gallery/20130627-HurricanePreparedness/G0000oQoRHOI.6bc