
Luego que su familia emigró a los Estados Unidos, Hla Aye esncontró un hogar en la Escuela Secundaria Fondren, ya que muchos de sus compañeros son hijos de inmigrantes. En HISD se hablan más de 100 idiomas y se ofrecen servicios de orientación, tutorías, y atención médica para ayudar a los recién llegados a establecerse en su nuevo país.
Nota del editor: La Semana de las Escuelas Públicas de Texas es del 27 de febrero al 3 de marzo. Estaremos publicando las historias personales de varios estudiantes de HISD para demostrar cómo la educación pública ayuda a los alumnos a ser exitosos. Comuníquese por Twitter con #PowerofPublic en @HoustonISD y comparta con nosotros cómo la educación pública es algo positivo en la vida de su hijo.
Hla Aye tenía 2 años de edad cuando perdió su hogar en Myanmar, antiguamente conocido como Birmania, a causa de la guerra civil que duró varias décadas. Fue a dar a un campo de refugiados con escasos alimentos y sin agua corriente. Su padre solicitó una visa de los Estados Unidos y al llegar al aeropuerto, un intérprete recibió a la familia y les dio dinero para subsistir un mes.
«Mis padres consiguieron empleo», dijo Hla. «Mi mamá me daba ánimos». Me dijo que estudiara todo lo que pudiera.
Hla no conocía a nadie cuando entró a 1.º de primaria ni hablaba el idioma. Hla comenzó a aprender inglés con una página Web de prácticas, pero en realidad, encontró su propia voz en la Escuela Secundaria Fondren, así como un nuevo hogar. Sigue leyendo