Oficina de asistencia a los negocios de HISD gana premio estatal a la excelencia

El Instituto de Comercio de EE.UU. ha seleccionado a Houston ISD como receptor del Premio a la Excelencia del Estado de Texas, para 2013, en reconocimiento a la exitosa labor realizada por la Oficina de Asistencia a los Negocios del distrito en la promoción de la diversidad de proveedores.

El departamento ha sobrepasado los estándares de la industria en su servicio de atención al cliente y empleo de las normas de ética comercial en su Programa para Empresas Propiedad de Minorías y Mujeres (M/WBE) al incluir eficazmente a empresas M/WBE en numerosos proyectos de HISD de adquisiciones, construcción y servicios profesionales. El objetivo del distrito es alcanzar un mínimo de inclusión de M/WBE de 20 por ciento en todos los niveles de adquisiciones y construcción, y 25 por ciento en servicios profesionales.

En el programa de bonos de 2007, el compromiso a contratar empresas M/WBE llegó a casi 34 por ciento. Para el programa de bonos de 2012, que consiste en reconstruir y remodelar 40 escuelas del distrito, los contratos de servicios profesionales otorgados a la fecha reflejan un 50 por ciento de participación M/WBE. El compromiso de contratos de construcción para empresas M/WBE varía entre el 20 y 40 por ciento.

“HISD cuenta con un equipo para la diversidad de proveedores excelente e innovador que se enorgullece en apoyar a las compañías M/WBE y superar nuestras metas para lograr un buen nivel de diversidad”, dijo el Oficial en Jefe de Operaciones de HISD, Leo Bobadilla. “Este premio es un testimonio al hecho de que proveedores y organizaciones de diversa índole pueden confiar en que HISD se vale de un proceso abierto, justo y transparente para brindar oportunidades de negocios que resultan en contratos y provechosas asociaciones con el distrito”.

El Instituto de Comercio de EE.UU. es una organización de investigaciones que evalúa y reconoce a las compañías que cumplen con las normas de excelencia de la industria. La organización también dirige una división especial que apoya a la comunidad de pequeñas empresas locales, nacionales e internacionales mediante subvenciones, programas de extensión y premios especiales.

Preparatorias Bellaire, Lamar visualizan elementos de diseño del siglo XXI para sus nuevos edificios

Los equipos asesores de proyecto (PAT) de las escuelas preparatorias Bellaire y Lamar se concentraron en hallar las mejores maneras de organizar los espacios de sus nuevos edificios, y compartieron sus puntos de vista con los arquitectos a cargo del diseño de las escuelas, que serán construidas con el aprendizaje del siglo XXI en mente.

[photoshelter-gallery g_id=”G00003lRxBtycAeQ” g_name=”Bellaire-Lamar-gallery” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

“No hay malas ideas”, dijo Dan Bankhead, Director General de Diseño de Instalaciones de HISD. “Los hemos reunido en este taller porque sus escuelas presentan algunos retos en común, si bien hay diferencias entre una y otra. Quisiera ver mucha colaboración y aporte de ideas de todos porque lo que buscamos es que, al final de este proceso, hayamos arribado a un plan para los nuevos edificios y una dirección definida para su diseño”.

Los PAT participaron en una sesión de diseño, o charrete, dividida en dos días de charlas que se llevaron a cabo esta semana en la Universidad Rice. Bellaire y Lamar son parte de un grupo de 40 escuelas que serán reconstruidas o remodeladas con fondos del programa de bonos de 2012, que ascienden a $1.89 mil millones de dólares. Las dos escuelas permanecerán abiertas durante el periodo de construcción, cuyo inicio se ha programado para entre mediados y fines de 2015.

“Tenemos algunas ideas muy buenas para el diseño de nuestra escuela”, dijo el director de Lamar, James McSwain. “Queremos que haya mucha luz natural y flexibilidad, y que no se repita lo que ya tenemos”.

El nuevo edificio de cinco pisos que se construirá para Lamar se ubicará sobre Eastside Drive al correr del edificio existente, que da a Westheimer Road, e incluirá un garaje para estacionamiento cuya azotea podrá usarse para instalar canchas de tenis y un campo de golf. También se ha hablado de incluir una guardería para los hijos del plantel de la escuela. El actual edificio de Lamar, valorado como estructura histórica, será remodelado y contará con un teatro experimental ubicado en el sector dedicado a las artes escénicas.

“Estamos tratando de combinar lo antiguo y lo nuevo para respetar el espacio”, dijo Ron Stelmarski, arquitecto de Perkins + Will, la firma a cargo de diseñar la nueva escuela Lamar.

Durante la sesión, los PAT, integrados por personal escolar y miembros de la comunidad, usaron bloques de polietileno y moldes de papel para organizar un edificio con diferentes sectores para el aprendizaje, un espacio común, y áreas para los deportes, el comedor y la administración.

“Es sumamente importante lograr la participación de los docentes en este proceso”, dijo Phoebe Tudor, integrante del PAT de Lamar y del Comité de Supervisión de Bonos de HISD. “Como miembros de la comunidad, tenemos ciertas ideas sobre la apariencia futura del edificio, pero los profesores saben por experiencia qué tipo de ambiente da mejor resultado para sus alumnos”.

El PAT de Bellaire comunicó que desean que el nuevo edificio, de tres pisos de alto, tenga más luz natural, espacios verdes y áreas versátiles para facilitar el aprendizaje en salones de clases que puedan configurarse de diferentes maneras con el fin de fomentar la colaboración en toda la escuela.

“Queremos ver elementos de diseño adecuados para la enseñanza del siglo XXI”, dijo el Director de Bellaire, Mike McDonough. “Uno de los aspectos más positivos de este proceso es tener la posibilidad de colaborar con los arquitectos”.

Los arquitectos de la escuela presentaron ideas para la creación de un comedor moderno como elemento central del edificio, con espacios para el aprendizaje en el segundo piso y balcones con vista al área donde los estudiantes se congregan para comer, colaborar en proyectos y participar en reuniones de clubes y prácticas.

“Aunque estamos edificando un edificio, tenemos que tener en cuenta que este va a albergar un programa educativo”, dijo el bibliotecario de Bellaire, Carl Casteel. “Nuestro objetivo debe ser lograr que el ambiente que vamos a crear para los estudiantes les permita sobresalir académicamente”.

Los arquitectos de la escuela trabajaron con integrantes del PAT de Bellaire para platicar sobre las ventajas y desventajas de edificar la nueva escuela en el campo de deportes versus de construirlo en etapas en el sitio actual de la escuela. El PAT expresó su inquietud ante la posibilidad de quedarse sin campo de deportes y edificar sobre Maple Street, que es más residencial que Rice Avenue, la calle a la que la escuela da en la actualidad. Algunas de las ventajas potenciales de edificar la escuela en el campo de deportes son: menos tiempo para las obras de construcción, más opciones de diseño y la posibilidad de separar el área de las obras de construcción del área donde se encuentra el edificio actual para poder brindar mayor protección.

“Contemplar por separado las ventajas y desventajas era una parte importante de este proceso”, dijo la arquitecta Melissa Turnbaugh, de la firma PBK Architects. “Es necesario que podamos comprender lo que les gusta de su actual edificio, y cuáles son las cosas que podemos mejorar al edificar la escuela para aprovechar nuevas tecnologías y contar con más espacios verdes”.

Estudiantes exploran las bacterias resistentes a los medicamentos en la Universidad Rice

empowershamoolab_440x230Un estudiante del post doctorado, el Dr. Troy Hammerstrom explica el trabajo de resistencia a fármacos del laboratorio Shamoo que está realizando con los estudiantes de la Academia Jane Long.

 

Con más agentes infecciosos haciéndose inmunes a los antibióticos estándar, el estudio de la forma en que las bacterias desarrollan resistencia a diversas drogas se está convirtiendo más importante que nunca.

 

Esa es una de las razones por las que más de 100 estudiantes de cuatro preparatorias de HISD pudieron conocer de cerca y personalmente más de diez diferentes carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) el mes pasado, gracias a la segunda exposición anual STEM del programa Rice Empower.

 

La exposición se llevó a cabo en el campus de la Universidad Rice y los participantes escucharon a más de sesenta profesores, estudiantes graduados y consejeros estudiantiles que hablaron acerca de los muchos y fascinantes campos de estudio que les esperan, incluyendo la medicina, la bioingeniería, la nanotecnología, la física, la química y la astronomía.

 

“La Expo Empower es realmente una experiencia increíble para todos los que participan en ella”, dijo Dante Zakhidov, presidente de Rice Empower. “Los estudiantes de HISD reciben una encuesta interesante, emocionante y amplia de los campos STEM. Los profesores de Rice pueden retribuir a su comunidad contextualizando su trabajo y los estudiantes de Rice aprenden valiosas habilidades de liderazgo al guiar y servir como tutores de los participantes de HISD”.

 

Una vez allí, los estudiantes de la Escuela ChárterREACH, de la Preparatoria Furr, de la Academia Jane Long y de la Preparatoria East Early College aprendieron sobre la investigación actual que se está realizando acerca de las bacterias resistentes a los medicamentos en el laboratorio Shamoo, cuyo nombre se le dio en honor al director del Instituto de biociencia y bioingeniería y profesor de bioquímica y biología celular Yousif Shamoo.

 

El evento fue generosamente patrocinado por Schlumberger y el Instituto de biociencia y bioingeniería de Rice.

30 alumnos del duodécimo grado comparten $550,000 dólares en becas del Premio Broad

Treinta alumnos del duodécimo grado del Distrito Escolar Independiente de Houston recibirán ayuda para pagar la universidad, gracias a $550,000 dólares en becas que el distrito recibió cuando ganó El Premio Broad a la educación urbana en 2013.

En ese momento el distrito alentó a estos alumnos para que solicitaran becas para usar en lapsos de dos y cuatro años. Los estudiantes ganadores que se inscriban en una universidad de cuatro años recibirán $20,000 dólares en becas que se pagarán a lo largo de los cuatro años ($5,000 por año) y quienes se inscriban en una universidad de dos años o a un programa técnico recibirán $5,000 dólares en becas, pagaderos a lo largo de los dos años ($2,500 por año).

El Premio Broad se otorga cada año al distrito escolar urbano que demuestra durante varios años haber tenido el mayor aprovechamiento general y estudiantil mientras reduce la brecha de rendimiento entre los estudiantes pobres y de las minorías. HISD es el único distrito de la nación que ha ganado el Premio Broad en dos ocasiones; el primero lo obtuvo en 2002.

A continuación lo estudiantes que recibieron becas de la Fundación Broad:

Preparatoria Austin

• Jennifer Cruz

Preparatoria Bellaire

• Jillian Greene

• Alex Morales

• Nazlia Yunus

 PreparatoriaEarly Challenge

• Alejandro Dolores

Preparatoria Chávez

• Gianna Reichardt

Preparatoria Davis

• Irwin Cazares

• Elizabeth Donaciano

Escuela Preparatoria DeBakey de Profesiones Médicas

• Matthew Dinh

• Terrence-Amir Glover

• Ted Obi

Preparatoria East Early College

• Verónica Navarrete

Academia Eastwood

• José Chávez Carballo

• Jaquelline Peña

Preparatoria Jones

• Patyana Wilson

Preparatoria Lamar

• Tae’Shon Rogers

• Dearbea Walker

Escuela Preparatoria del Orden Público y la Justicia Criminal

• María Acosta

Preparatoria Lee

• Jacob Echeverry

• Ángel Foster

 Preparatoria Madison

• Karina Orozco

Preparatoria Milby

• Sandra Miranda

 Preparatoria North Houston Early College

• Jennifer Herrera

 Preparatoria Reagan

• Jasmen Hernández

Preparatoria Westside

• Ana Llamas

Preparatoria Wheatley

• Rene Maldonado

 Preparatoria Worthing

• Traquan Minor

 Preparatoria Yates

• Amarie Gipson

• Jatauria Lathan

 

Books Between Kids busca con urgencia voluntarios para evento de distribución de libros

Entre el 16 y 23 de mayo, Books Between Kids será anfitrión de un evento que los voluntarios esperan ansiosamente todo el año: la distribución de libros en la que miles de estudiantes de HISD escogerán sus propios ejemplares y se los llevarán a casa gratuitamente.

No es de todos los días que a los voluntarios se les asigne el mejor trabajo antes visto y eso es exactamente lo que va a pasar con los filántropos que se inscriban para ayudar a Books Between Kids a finales de este mes. Cuatro de las 32 escuelas que participan este año carecen de los voluntarios necesarios para este emocionante evento y ahora le están pidiendo ayuda HISD.

“Como muchos de ustedes saben, la mejor parte de Books Between Kids es a finales de mayo, cuando 20,000 niños de HISD seleccionan sus libros”, escribió la co fundadora de la institución, Amy Barnes, en un correo electrónico cuando solicitaba ayuda. “Ésta es realmente la parte más mágica de todo el año y… nos encantaría su ayuda”.

Durante el año, los voluntarios de Books Between Kids pasan cientos de horas ya sea en el calor o en el frío, con o sin aire acondicionado o calefacción, en el interior de almacenes de la ONU, ordenando los libros para esta celebración anual. Pero el momento de ayudar a los estudiantes a seleccionar sus libros al final del año escolar es la mejor parte del trabajo y es lo que todos los involucrados esperan con interés.

“No puedo expresar lo que sentí cuando vi las caras sonrientes de los niños, compartiendo la emoción de escoger sus libros en mayo pasado. Eso me hizo seguir adelante durante todo el año”, dijo Amy Barnes.

Si desea ayudar y ser voluntario, por favor indique la fecha, la escuela y la sesión (mañana o tarde) en la que le gustaría trabajar usando esta herramienta de inscripción en línea. Por favor, tenga en cuenta que todos los interesados deben contar con una aprobación para trabajar en escuelas de HISD mediante el Programa de Voluntarios de las Escuelas Públicas VIPS para lo cual se requiere una verificación de antecedentes. Los voluntarios que aún no hayan sido aprobados a través de VIPS pueden enviar un correo electrónico a volunteer@booksbetweenkids.orgpara ayudarlos en agilizar sus soli

El evento Cool To Be Smart es cada vez más grande y mejor

cooltobesmartcarLos estudiantes elegibles de las preparatorias de HISD tendrán la oportunidad de ganar iPads, Google Chromebooks, tarjetas de regalo e incluso un automóvil, en el evento Cool To Be Smart organizado por Departamento de preparación universitaria del Distrito.

Como en años anteriores, los alumnos elegibles del duodécimo grado estarán compitiendo para ganar un automóvil nuevo Ford Fiesta Sedán 2013 Edición Especial, con un valor de $17,735 dólares. Como novedad, este año los alumnos de décimo y undécimo grados también serán invitados y serán elegibles para participar en juegos y ganar premios.

“Queremos reconocer a los estudiantes por su arduo trabajo y dedicación en un evento donde puedan jugar, entretenerse, ganar premios y más”, dijo el Asistente del Superintendente del programa de Preparación Universitaria, Rick Cruz.

¿Quién es elegible para asistir a Cool To Be Smart? Los estudiantes del décimo grado que hayan tomado dos o más cursos avanzados o AP, cursos IB o cursos de doble crédito, así como los alumnos del undécimo grado que hayan tomado tres o más cursos avanzados o AP, cursos IB o cursos de doble crédito y los alumnos del duodécimo grado que hayan tomado cinco o más cursos avanzados o AP, cursos IB o cursos de doble crédito.

Los estudiantes deben asistir personalmente para ganar y necesitan presentar una identificación con fotografía debido a que los lugares son limitados. El evento está abierto sólo a estudiantes que califiquen.

Este año también, algunas escuelas ofrecerán transporte desde las paradas de la escuela hasta la ubicación del evento. Para más información, los estudiantes deben ver a su consejero de la escuela.

La Academia de doble vía Wharton K- 8 gana premio a la excelencia académica en español

“Estoy sumamente orgullosa del trabajo que nuestros docentes y el personal han realizado en la creación de nuestra excepcional escuela de doble vía”, dijo Jennifer Day, la directora de la Academia Wharton K-8.

El premio consiste en $5,000 dólares y para competir por él, las escuelas primarias deben utilizar el idioma español en al menos el 50 por ciento de su tiempo de instrucción. El programa de doble vía de la Academia Wharton K- 8 inicia desde el kindergarten y continúa hasta el octavo grado.

Otra escuela finalista de HISD fue la Primaria Helms y los otros seis finalistas fueron escuelas de California, Colorado, Florida, Indiana, Iowa y Maryland.

HISD ha anunciado un plan para abrir 14 nuevos programas de doble vía para el año escolar 2014-2015. Las familias interesadas pueden hacer una solicitud de admisión si visitan los nuevos programas de doble vía de las escuelas participantes. Además, alentamos a los maestros bilingües y de doble vía que estén interesados en una contratación para que asistan a la feria de trabajo que se realizará el martes, 13 de mayo de 4:30 a 7:00 p.m. en el Centro de Apoyo Escolar Hattie Mae White, 4400 W. 18th St.

Mesa Directiva aprueba componente clave de plan de lectoescritura

$8.5 millones de dólares autorizados para la compra de libros para el aula 

La Mesa Directiva del Distrito Escolar Independiente de Houston aprobó unánimemente una adquisición de $8.5 millones de dólares en libros de Scholastic, Inc. para proveer a los estudiantes de HISD acceso a material de calidad para diferentes niveles de lectura. 

Sigue leyendo

HISD reconoce a sus más destacados voluntarios ‘helping us grow’ de 2014

Los homenajeados de este año sirven en Bellaire, Jones y en cuatro escuelas Montessori

[photoshelter-gallery g_id=”G0000jRHkLGO.BgM” g_name=”20140508-VIPS” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Cada año, miles de padres, empresas y socios de la comunidad apoyan la educación pública ofreciendo su tiempo en las escuelas de HISD o participando en otras actividades que contribuyen al crecimiento de los vecindarios y cada primavera, HISD selecciona de entre sus filas a los más destacados voluntarios.

Este año, a los cuatro finalistas se les reconoció como ganadores del premio, durante una ceremonia especial celebrada en la sede del distrito el 8 de mayo. A continuación se muestra una lista de los ganadores:

  • Premio Jean Davis Myers: Amigos de Montessori
  • PremioParent Partner: Sandra Johnson (PreparatoriaBellaire)
  • Premio de Voluntariado Juvenil: Marina Finley (Preparatoria Bellaire)
  • Premio Mayor Charles Harding: Rev. Eugene Jones (Preparatoria Jones)

El reconocimiento más alto, el premio Jean Davis Myers, se presenta a un individuo o grupo cuyos programas o actividades de voluntariado hayan tenido un efecto positivo en los estudiantes en varias escuelas de HISD. Debe su nombre a un empleado que se retiró en 1990 con 33 años de servicio para HISD y que pasó 20 de ellos como director ejecutivo del Programa de Voluntarios de las Escuelas Públicas.

Este año, Amigos de Montessori (FOM por sus siglas en inglés) fueron seleccionados como ganadores del premio Jean Davis Myers por su incansable apoyo a los programas Montessori del distrito. Originado en 1994 por un grupo de padres de familia y miembros de la comunidad dedicado a la creación de una alternativa única de aprendizaje dentro de HISD, FOM ha estado apoyando los programas Montessori del distrito durante 20 años. El objetivo de la organización es aumentar la disponibilidad de esta opción educativa a más estudiantes de las escuelas públicas y desde su creación ha recaudado más de $400,000 dólares para ese objetivo.

Sandra Johnson fue la acreedora este año del premio Parent Partner. Voluntaria desde hace 15 años, se ha desempeñado como miembro del comité, vicepresidente de relaciones públicas y directora de College Center en la Preparatoria Bellaire. También ayuda a los estudiantes en la transición a la preparatoria con el Cardinal Kickoff y este año ayudó a organizar el baile de bienvenida, que fue un evento con entradas agotadas. Sus esfuerzos de recaudación de fondos para el Teacher Grant Program han ayudado a ampliar el conjunto de habilidades de los educadores así como su base de conocimientos y como resultado han enriquecido sus lecciones.

Marina Finley fue nombrada la ganadora de Youth Volunteer Award  del 2014, en parte porque cree que el voluntariado es una responsabilidad, no una opción. En la Preparatoria Bellaire, se desempeña como entrenadora y mentora de sus compañeros de estudios. También es presidenta del club de la UNICEF, que ha planificado y llevado a cabo la recaudación de fondos para Kids Helping Kids en los últimos dos años. Organizó el foro sobre la tolerancia racial y la cultura de la Preparatoria Bellaire, que fue galardonado con el Premio Princeton 2014 de la Universidad de Princeton.

El reverendo Eugene Jones es el ganador del Premio Charles Harding Senior Award de este año. Jubilado, de 79 años de edad, tiene un afecto especial por la Preparatoria Jones. Sus cinco sus hijos asistieron a esa escuela y ha sido voluntario ahí desde 2008. Eugene Jones sirve como monitor en los pasillos y en la cafetería, mentor para los estudiantes con dificultades, inspiración para los profesores desanimados y consejero para los padres del vecindario. También se desempeña como guardia de crucero de la Primaria Bastian por las mañanas y por años ha participado activamente en iniciativas contra el crimen.

“El hilo común entre todos los ganadores de este año es el crecimiento”, dijo la gerente general del Departamento de alianzas estratégicas de HISD Caleen Allen. “Ya sea que se trate de Marina Finley desafiando a sus compañeros para ir más allá de su zona de confort, del reverendo Jones con su presencia tranquilizadora en la Preparatoria Jones o de Amigos de Montessori apoyando los esfuerzos de HISD para expandir su programación especializada, cada uno de estos homenajeados ayudan al distrito a crecer de una manera real y positiva. Por favor, únanse a mí ahora ya que sólo con su apoyo continuo vamos a seguir creciendo como organización y nuestros estudiantes a seguir creciendo como personas”.

Los miembros del programa VIPS de HISD sirven como tutores, mentores, socios de los maestros, oradores, patrullas de seguridad, chaperones, intérpretes y monitores de la cafetería y ayudan en las bibliotecas, centros de medios de comunicación, clínicas y oficinas. HISD anima a cada residente de Houston a involucrarse para hacer de nuestras escuelas, las mejores del país. Para obtener más información acerca de VIPS, por favor póngase en contacto con Tina Thompson al 713-556-7206.

[su_vimeo url=”http://vimeo.com/94428183″  responsive=”yes”]

Buena ‘concurrencia’, animada discusión en asamblea telefónica de HISD sobre HB 5

Más de 2.000 de las 12.000 familias con alumnos de octavo grado de HISD ‘se reunieron’ el martes, 29 de abril en una asamblea telefónica para escuchar a un panel de expertos convocado para responder a sus preguntas sobre el efecto que las leyes recientemente aprobadas por el estado tendrán en la planificación de los estudios de preparatoria, la enseñanza superior y las carreras.

El distrito se comunicó con las familias mediante una llamada telefónica masiva para invitarlos a participar en una charla informativa sin necesidad de tener que asistir a una reunión formal. Desde la comodidad de su hogar, oficina, vehículo, o cualquier sitio donde hubieran recibido la llamada, las familias se informaron sobre los nuevos enfoques educativos que permiten a los estudiantes personalizar los estudios de preparatoria en conformidad con el paquete de medidas estatales conocido como Propuesta de Ley 5 (HB 5).
Sigue leyendo