Archivos de la categoría Escuelas Preparatorias

Miembros de la comunidad de Fifth Ward visitan la nueva escuela Mickey Leland

[photoshelter-gallery g_id=”G0000i8rKn3PTXic” g_name=”Leland-Community-Tour” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

La alegría y la nostalgia eran palpables en el aire en la Escuela Preuniversitaria Masculina Mickey Leland el viernes pasado cuando la comunidad de la histórica zona de Fifth Ward se congregó en el nuevo edificio para ver por primera vez el resultado de las obras de construcción.

Alrededor de 50 miembros de la escuela y dignatarios de la comunidad —entre ellos Gaston Leland, hermano del difunto Mickey Leland, homónimo de la escuela— se reunieron en el laboratorio de robótica ansiosos de ver e informarse sobre las nuevas instalaciones, que abrirán sus puertas a los estudiantes el primer día de clases de este año, el 28 de agosto.

“Construir este edificio ha requerido muchos esfuerzos”, dijo el director Dameion Crook al darles la bienvenida a los visitantes. “Me ha complacido mucho ver cómo todo se fue desarrollando”. Sigue leyendo

Academia Eastwood estrenará ampliación a fin de año

[photoshelter-gallery g_id=”G0000vtygk4O3tmc” g_name=”20170810-Eastwood-Academy” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Los estudiantes de la Academia Eastwood podrán apreciar los avances de la construcción ahora que regresen a clases. Los trabajadores están por terminar el ala azul que es parte del proyecto de ampliación de la escuela. Se espera que quede lista en diciembre.   Sigue leyendo

El superintendente Carranza de HISD contesta sus preguntas para el regreso a clases

Los padres de familia y estudiantes de la comunidad del distrito que tengan preguntas sobre el regreso a clases podrán recibir respuestas del superintendente, e informarse sobre las novedades del año escolar 2017-18 participando en un programa interactivo que se transmitirá en vivo el lunes, 21 de agosto.

El superintendente Carranza y su equipo contestarán preguntas durante una conversación emitida en directo por HoustonISD.org/spanish, Facebook.com/HISDEspanol, y HISD-TV (U-verse 99 y Comcast 18).

La audiencia tendrá dos oportunidades de participar en la conversación: de 5:30 a 6:30 p. m. para los miembros de nuestra comunidad hispanohablante, y de 7 a 8 p. m. para la comunidad de habla inglesa.

Los interesados pueden plantear preguntas por adelantado. Envíe un email a Back2School@HoustonISD.org, un tuit a Twitter.com/HISDEspanol con la etiqueta #regresoaclases, o publique su pregunta en Facebook.com/HISDEspanol. También podrá hacer preguntas durante la transmisión en vivo.

El programa permitirá además informar a la comunidad sobre las iniciativas de HISD para el nuevo ciclo escolar, como Achieve180 −un plan diseñado para apoyar a las 32 escuelas del distrito carentes de recursos− prácticas de justicia restaurativa, servicios integrados y programas de alfabetización. También se presentará información actualizada sobre las escuelas del plan de bonos de construcción y los programas de bellas artes y nutrición de HISD.

Los estudiantes de ingeniería de la Preparatoria Washington lanzan cohete en Nuevo México

Ya se ha convertido en una tradición anual que los alumnos de la clase de cohetes de altitud del Dr. Nghia Le de la Preparatoria Booker T. Washington y los estudiantes de la Preparatoria para las Profesiones en Ingeniería viajen a White Sands Missile Range en Nuevo México con el fin de lanzar un cohete construido durante el ciclo escolar.

Cada año los resultados son diferentes. En esta ocasión, el equipo del Golden Eagle 6.5 consideró que su lanzamiento fue exitoso, a pesar de que el cohete no alcanzó los 100 000 pies que se esperaba ni entregó la carga de la NASA.

Sigue leyendo

Obras de la nueva Preparatoria Washington siguen avanzando

[photoshelter-gallery g_id=”G0000PeD80Ol4cjE” g_name=”20170620-Washington” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

En la Escuela Preparatoria Washington, más de la mitad del trabajo de construcción programado se ha completado. Los obreros han instalado en el extremo oeste del edificio el enmarcado de acero, los muros de cemento y el revestimiento de ladrillo.

La construcción de estas instalaciones, que se lleva a cabo con un presupuesto de $51,7 millones, va muy adelantada. Se han colocado los cristales exteriores y ya hay sectores listos para pintura e instalación de pisos. Sigue leyendo

Mejoran resultados de estudiantes de HISD en pruebas estatales de matemáticas, ciencias y escritura

El 76 por ciento de los estudiantes de quinto grado del Distrito Escolar Independiente de Houston aprobaron la prueba de matemáticas STAAR (Evaluaciones de la Preparación Académica del Estado de Texas) del 2017, lo cual representa un aumento de seis puntos en comparación con el año pasado, y una mejoría ligeramente más alta que la del promedio estatal.

El grupo de estudiantes de tercer grado logró un aumento de cuatro puntos en la prueba estatal de matemáticas en relación con el año pasado, lo cual elevó su promedio al 71 por ciento y denota una mejoría más pronunciada que la del promedio estatal.

El índice de aprobación de la prueba de matemáticas presentada por el total de estudiantes de tercero a octavo grado, aumentó en tres puntos porcentuales. Con la excepción de sexto grado, que no demostró cambio, los resultados indican un mejor rendimiento en cada grado.

El distrito rompió con la tendencia estatal en varias áreas, demostrando haber logrado aumentos mayores que el promedio general del Estado en las pruebas de ciencias de quinto y octavo grado, la de estudios sociales de octavo grado, y la de escritura de cuarto y séptimo grado. Sigue leyendo

Estudiantes de preparatoria, aprovechen sus vacaciones

Los estudiantes han estado de vacaciones por más de un mes y seguramente los jóvenes de preparatoria estarán pensando en el siguiente ciclo escolar y en la manera en que deben prepararse ya sea para su próximo grado o para el inicio de la universidad o programa técnico.

Te sugerimos lo siguiente, según tu grado, para aprovechar al máximo a tus vacaciones de verano: Sigue leyendo

Literacy Empowered: Nuevo programa de alfabetismo para preparatorias de HISD

[su_vimeo url=”https://player.vimeo.com/video/223214310″ width=”620″]

En el 2014, HISD implementó el programa Literacy by 3 con el propósito de que los estudiantes lean y escriban a su nivel de grado al finalizar 3º de primaria en el 2019. En el verano de 2016, el distrito le dio seguimiento al programa con Literacy in the Middle para estudiantes de secundaria. Ahora, la iniciativa pasará a las preparatorias mediante el programa Literacy Empowered, cuyo enfoque es capacitar a los maestros y que implementen las mejores prácticas para mejorar el alfabetismo en las cuatro materias básicas.

“El próximo año el distrito asignará más recursos y herramientas para apoyar el desarrollo de los estudiantes de secundaria y preparatoria como lectores, escritores, oyentes, oradores, y pensadores mediante la capacitación profesional del personal docente, módulos de capacitación en línea, y sesiones de la estrategia Just-in-Time”, dijo Grenita Lathan, Oficial en jefe académico de HISD.

Este mes, los directores de preparatoria asistieron a una capacitación durante dos días. Todos los maestros de materias básicas de preparatoria recibirán la capacitación durante la semana del 26 de junio en la Preparatoria Waltrip. Habrá otra oportunidad para participar en la capacitación durante la semana de 17 de julio en la Secundaria Ortiz. Los maestros de Inglés asistirán a un curso de capacitación disponible del 26 al 29 de junio, del 17 al 20 de junio, y del 24 al 27 de julio.

Durante los cursos de capacitación, los participantes podrán explorar e implementar los elementos del programa a Literacy Empowered, incluyendo el material sobre la disciplina, las mejores prácticas de alfabetismo, experiencia práctica, y tecnología de instrucción.

“En los cursos de capacitación los maestros aprenden sobre la lectura, escritura, y el diálogo independiente, así como los recursos nuevos que tendrán en sus salones de clases este otoño”, dijo Annie Wolfe, oficial de currículo y desarrollo nivel secundaria y preparatoria. “Sabemos que las intervenciones para nuestros estudiantes que leen muy por debajo de su nivel de grado son necesarias, pero además queremos implementar el sistema desde primaria hasta preparatoria para lograr que la enseñanza básica cubra las necesidades de alfabetismo de nuestros estudiantes”.

HISD aprobó el presupuesto de $2 millones para el programa. Todas las preparatorias obtendrán libros y bibliotecas digitales: 300 libros para los salones ELA y 250 libros para otros tipos de salones de clases. Cada escuela obtendrá una autorización para utilizar el programa Achieve 3000, el cual contiene artículos personalizados para cada alumno según su nivel de lectura y sus intereses. Además, las escuelas obtendrán herramientas para facilitar la comprensión de lectura y más libros para los cursos de intervención de lectura de 9º y 10º grado.

El enfoque es la lectura, escritura, razonamiento analítico, y el diálogo estudiantil independiente en un ambiente de aprendizaje individualizado.

Sigue leyendo

La construcción de la Escuela Preparatoria de la Ley y la Justicia hace progresos

[photoshelter-gallery g_id=”G0000TMQEeGH4ryo” g_name=”20170620-LJHS” width=”600″ f_fullscreen=”t” bgtrans=”t” pho_credit=”iptc” twoup=”f” f_bbar=”t” f_bbarbig=”f” fsvis=”f” f_show_caption=”t” crop=”f” f_enable_embed_btn=”t” f_htmllinks=”t” f_l=”t” f_send_to_friend_btn=”f” f_show_slidenum=”t” f_topbar=”f” f_show_watermark=”t” img_title=”casc” linkdest=”c” trans=”xfade” target=”_self” tbs=”5000″ f_link=”t” f_smooth=”f” f_mtrx=”t” f_ap=”t” f_up=”f” height=”400″ btype=”old” bcolor=”#CCCCCC” ]

Conduciendo por la carretera Gulf Freeway y muy cerca de la Universidad de Houston, no es difícil ver la nueva Escuela Preparatoria de la Ley y la Justicia (HSLJ), que se eleva a tres pisos de altura y cuya construcción ha avanzado un 60 por ciento.

El inicio de obras se hizo durante el otoño del año pasado y desde entonces los trabajadores han hecho grandes progresos. La mayoría de las paredes exteriores ya están en su lugar y se espera que el edificio quede completamente cerrado a mediados de julio, cuando entonces se haga el trabajo en los sistemas interiores. Se planea que quede terminado para el primer trimestre de 2018.

Sigue leyendo

Avanza el plan de reconstrucción de la Preparatoria Bellaire

El Distrito Escolar Independiente de Houston planea reconstruir la Preparatoria Bellaire en el lugar donde actualmente se ubica, South Rice Boulevard, y los planes avanzan rápido. Ya presentó formalmente las solicitudes para los permisos y variaciones requeridos por la ciudad de Bellaire.

El primer trámite a realizar en cuanto a la propuesta de proyecto será ir a la Comisión de Planificación y Zonificación de la ciudad, el día 13 de junio, y poner a consideración la solicitud del permiso de uso específico. El distrito está buscando variaciones de la junta de ajustes que permitirían la construcción de un edificio de aproximadamente 434 000 pies cuadrados y de hasta cuatro pisos de altura en algunas porciones, al interior del mismo.

Sigue leyendo